Hasta el momento se registran más de 100 árboles caídos en el departamento de Maldonado y se prevé que la situación de las personas evacuadas comience a normalizarse en el correr de la tarde de este miércoles 14. Asimismo, UTE y OSE suman esfuerzos para restablecer los servicios en los diversos puntos del departamento en los que se ha visto afectada la población.
En la mañana de este miércoles se reunió el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED), en coordinación con el Comité Departamental de Emergencias (CDE), a los efectos de evaluar las condiciones actuales en las que se encuentra Maldonado. Además, se da continuidad al trabajo iniciado durante el martes 13 de setiembre.
En este momento, cuadrillas municipales están trabajando para despejar las principales avenidas, calles y rutas; luego, se continuará liberando el resto de las calles. En tal sentido, se han registrado muchos árboles que aún presentan riesgo de caída ante la persistencia del viento.
En total son 27 las personas evacuadas en el territorio departamental, las cuales fueron alojadas en los siguientes lugares: dos en Zona Oeste, cinco en el Campus de Maldonado, 10 en la policlínica de El Placer, y 10 en el Centro Comunal del Kennedy. En el correr de esta tarde se estaría normalizando la situación, por lo que estas personas estarían en condiciones de regresar a sus domicilios.
Por su parte, UTE confirmó que se está intentando resolver el suministro de electricidad a la Planta de Laguna del Sauce de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE Maldonado, ya que dos líneas principales se habían quedado fuera de funcionamiento debido a la falta de energía eléctrica. Por consiguiente, en el correr de este miércoles 14 se solucionará el abastecimiento de agua potable; asimismo, está prevista la llegada de camiones cisterna para proporcionar auxilio a las zonas más altas y a los lugares de urgencia -hospitales y distintos centros de salud, por ejemplo-.
Además, se da a conocer que no hay personas heridas de gravedad, sólo lesionados leves. De todas maneras, la IDM recuerda que se deben extremar los cuidados al circular por la vía pública: no tocar ningún tendido eléctrico y menos aún si está en mal estado -ante la caída de árboles se ha suscitado esta problemática-.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) pronostica tanto para Maldonado como Rocha vientos de entre 50 y 80 kilómetros por hora, con rachas de 90 a 120 kilómetros por hora y ocasionalmente superiores. La nueva advertencia naranja regirá hasta las 15 horas de este miércoles 14 de setiembre.