La misa exequial por el Romano Pontífice Francisco, tendrá lugar este sábado 26 de abril de 2025 a las 10 horas en la explanada de la Basílica de San Pedro. El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo.
Un acontecimiento que llama al mundo entero a abrazar al Papa, con la memoria colectiva que debe remontarse 20 años atrás para encontrar uno similar con la misa fúnebre por Juan Pablo II, el 8 de abril de 2005. Pero sobre todo, un acontecimiento único para los medios contemporáneos, que nunca habían documentado el traslado de los restos de un Pontífice del Vaticano a otro lugar para su sepultura. Así ocurrirá este sábado 26 de abril, a partir de las 10.00 horas, cuando Radio Vaticano Vatican News siga la larga transmisión en directo de la Misa funeral por el Papa Francisco y la posterior procesión que acompañará el féretro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar la sepultura según orden del mismo Papa. Más de 4 mil periodistas de todo el mundo están cubriendo este acontecimiento en el Vaticano y miles de personas acompañarán las exequias.
La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.
En los días sucesivos las celebraciones de los Novendiales en sufragio del Papa difunto continuarán del siguiente modo:
Día 2: domingo 27 de abril, a las 10.30 horas, en el parvis de la basílica vaticana.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, ex Secretario de Estado.
Día 3: Lunes 28 de abril, a las 17.00 horas, en la basílica vaticana.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
Día 4: Martes 29 de abril, 17.00 h, en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Pontificias.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano.
5º día: Miércoles 30 de abril, a las 17.00 horas, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Día 6: Jueves 1 de mayo, a las 17.00 horas, en la basílica vaticana: Curia romana.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
Día 7: Viernes 2 de mayo, 17.00 horas, en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales.
La concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Claudio Gugerotti, ex Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
Día 8: sábado 3 de mayo, 17.00 horas, en la basílica vaticana: miembros de los Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica.
Presidirá la concelebración Su Eminencia el Cardenal Ángel Fernández Artime, ex Pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Día 9: Domingo 4 de mayo, 17.00 h, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal. La concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.
Las concelebraciones en las Capillas Pontificias de los días 30 de abril y 4 de mayo están reservadas únicamente a los Cardenales. Estarán en la Capilla de San Sebastián de la Basílica a las 16.15 horas, con la mitra blanca adamascada
En conformidad con el Motu Proprio «Pontificalis Domus», todos los miembros de la Capilla Pontificia que deseen participar en las celebraciones litúrgicas sin concelebrar deberán llevar su propio hábito coral, informó el Vaticano News.
El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo.
La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.
Según confirmaron a EFE fuentes de la Policía Nacional, el cortejo de Francisco, que supone uno de los mayores retos a nivel organizativo para las autoridades italianas, pasará delante de lugares tan icónicos como el Coliseo romano.
Más de 130 delegaciones de países, con jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre estos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, están participando del evento .
CUANDO SERÁ EL CÓNCLAVE
Los cardenales que participarán en el funeral este sábado visitarán la tumba del papa argentino el domingo.
Las exequias además marcan el inicio de las 'Novendiales', el periodo de nueve días de luto en el Vaticano por la muerte del pontífice.
En cuanto al cónclave, la legislación vaticana establece que debe comenzarse en el plazo máximo de 20 días tras la defunción del papa, que se produjo el 21 de abril.
Por eso se espera que los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina entre el día 5 de mayo, cuando termina el luto, y el día 10, cuando se cumple el plazo de los 20 días sin papa.
La Capilla Sixtina ha anunciado su cierre a partir del 28 de abril para prepararse para el cónclave.