pai zeballos, piriapolis, plan de ordenamiento territorial,
Medioambiente 12:40

Audiencia pública por proyecto inmobiliario en zona de prioridad patrimonial y ambiental de Piriápolis

El área donde se quiere construir 48 lotes de viviendas aún no tiene un plan de ordenamiento territorial - está en proceso de elaboración desde el año 2019 - y la situación preocupa a la red ambientalista del balneario.

Son cinco los proyectos de urbanización que están en trámite, todos linderos en un área de Piriápolis cercana a la ruta 37: Colinas del Mar, Piria, Pueblo Obrero, Ruta 73 y Zeballos. Además del proyecto denominado Entre Cerros, que ya fue aprobado.

El próximo martes 8 de julio (a las 17:00 en el Argentino Hotel) será la audiencia pública del PAI Zeballos, el más pequeño de los proyectos.

El PAI es un Programa de Actuación Integrada que define cómo se transformarán ciertas áreas para permitir nuevos usos del suelo. Luego de la audiencia, el proyecto será remitido a los ministerios de Ambiente y Vivienda, indicó a FM GENTE Soledad Laguarda, directora de Urbanismo de la Intendencia.

“Estamos preocupados por la dimensión de las propuestas de estos programas PAI, porque no se está viendo el efecto acumulativo que tienen”, dijo a FM GENTE Deborah Díaz, integrante de La Red Ambiental de Piriápolis y alrededores (Red APA).

Para la red ambientalista, las cuestiones más importantes que se ven afectadas con estas iniciativas son la impermeabilización del suelo, la deforestación y las consecuencias en los drenajes pluviales.

Díaz, que ha estudiado todos estos proyectos, indicó que los informes técnicos evidencian que solo un 25 % de las viviendas que se pretenden construir van a estar ocupadas todo el año.

“El resto son solo para verano. Estamos sacando al territorio un montón de espacios naturales, corredores biológicos, lugares donde pasan cañadas y demás, para viviendas que solo van a ser habitadas en verano”, lamentó.

El PAI Zeballos, presentado por sus impulsores y al que accedió FM GENTE, propone un fraccionamiento de 48 lotes entre 500 y 700 metros cuadrados y dos macro lotes de más de 4.500 metros cuadrados, uno destinado a vivienda social y otro a la Intendencia de Maldonado para espacio libre.

El fraccionamiento limitaría al sur con Pueblo Obrero y al norte con Playa Grande, y sería contiguo a los barrios Los Ángeles y Country Oeste.

La zona es considerada de prioridad patrimonial y ambiental por sus valores paisajísticos, la rodean los cerros Pan de Azúcar, de los Burros y del Toro.

La principal vía conectora es la ruta 37 que se conecta con Piriápolis, Pan de Azúcar, rutas 9, 10 e Interbalnearia.

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE PIRIÁPOLIS

Este plan, de acuerdo a lo difundido por el Ministerio de Vivienda, tiene el objetivo de establecer acciones para dar respuesta a las problemáticas territoriales y ambientales que enfrenta ese balneario debido a su gran crecimiento.

El plan garantizaría la sostenibilidad ambiental, social y económica del lugar, evitando su expansión urbana indiscriminada y preservando sus cualidades paisajísticas y patrimoniales.

“Ese plan nos da un marco para que estos proyectos inmobiliarios se trabajen de otra forma. Se están priorizando los proyectos inmobiliarios y no el plan territorial que es lo que los vecinos hace años venimos reclamando”, sentenció la referente de la red ambientalista.





Por Paola Díaz
Foto: PAI Zeballos / Intendencia de Maldonado

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias