Arquitectos dibujarán seis edificios emblemáticos de Punta del Este
Interés General 13:00

Arquitectos dibujarán seis edificios emblemáticos de Punta del Este

Un grupo de arquitectos, nucleados en Croquiseros Urbanos de Montevideo, hará una salida hacia Punta del Este el sábado próximo para dibujar edificios que caracterizan al balneario. Se encontrarán a la hora 10 en Espacio Gorlero de Gorlero y Calle 30.

La 38° Salida de "Croquiseros Urbanos de Montevideo" que llegará a la península, parte de una iniciativa del Municipio de Punta del Este.

"Croquiseros urbanos" es un grupo de arquitectos de Montevideo y de otras partes del mundo que organizan salidas para dibujar edificios emblemáticos de las ciudades. Las piezas registradas ayudan a comprender la arquitectura y su intercambio a experimentar varias técnicas.

Los croquis resultantes de esta actividad serán expuestos el Día del Patrimonio en una sala del Espacio Gorlero (Ex Estación ANCAP) en Gorlero y la calle 30.

Los edificios y espacios urbanos que serán el objetivo de esta salida son los siguientes:

Edificio Casino Míguez
Se encuentra sobre la calle 20, a una cuadra de Gorlero, una cuadra de la Mansa y a dos de la Brava. Allí funciona el Cine Lido, por lo que se conoce al edificio con ese nombre. El Edificio Casino Míguez nace como “agradecimiento” al balneario, como un hotel-casino de lujo. El edificio tuvo en su planta baja, una de las salas de juego privadas que animaron la movida puntaesteña en esos años. Concebido y construido originalmente como Casino y Hotel su reputación se extendió por América del Sur y Europa por su confort y el lujo de su decoración, de sus amplios ambientes y sus arañas de cristal. El edificio fue reciclado como complejo edilicio para copropiedad y construido de acuerdo a planos de regularización y reforma del arquitecto Joel Petit de la Villeon en el año 1972. El lujoso casino de antaño dio paso luego al complejo de salas de cine que funcionó hasta el año 2009 y en la actualidad se proyecta la realización de una importante galería que acompañará el sofisticado desarrollo comercial de la Calle 20, El Remanso.

Casino Nogaró
En la Parada 1 de la Mansa se encuentra el Casino Nogaró que fue inaugurado el 8 de Enero de 1938 como Hotel Casino Nogaró, propiedad de Modesto y Emiliano Sagasti, y diseñado por el arquitecto Humberto Bonomi. El actual edificio se destinó a apartamentos y renombrado como edificio Punta del Este. El casino gira en la órbita del estado dependiendo del Ministerio de Economía y Finanzas.

Santos Dumont
El edificio Santos Dumont está entre las playas Brava y Mansa y a muy pocos metros de uno de los símbolos más distintivos de Punta del Este, "Los Dedos" sobre Calle 30 a pasos de Gorlero y de la terminal de ómnibus. Se construyó en 1963, con 300 unidades habitacionales y una galería comercial. El proyecto fue realizado por el Arq. Pintos Risso. La construcción fue iniciada por Mauricio Litman y continuada por el grupo inversor venezolano FINURSA. En el Hall de Planta Baja se encuentra un mural de 4 x 7m realizado en Cerámica vidriada por el artista Dumas Oroño.

Estación ANCAP de Gorlero
La estación de servicio de Punta del Este conforma junto con el Cantegrill Country Club del mismo balneario y la Estación de Carrasco en Montevideo una trilogía de obras proyectadas por el Arq. Rafael Lorente Escudero en colaboración con el Arq. Roberto Beraldo. La Estación de Punta del Este fue proyectada y ejecutada durante la Segunda Guerra Mundial y en conjunto con la trilogía antes mencionada, representa un cambio importante en el perfil proyectual del arquitecto.La vinculación del Arquitecto Lorente con el Taller Torres García se evidencia en la plasticidad con que fueron manejados los materiales y las formas, así como también en la integración de las artes plásticas a la obra. La Administración, incluye una importante pintura mural, obra del artista plástico Edgardo Ribeiro, con alusiones al balneario. La Estación ANCAP de Punta del Este, más allá de los cambios que se han producido en su entorno, continúa siendo un referente significativo de la Península, que evoca la calidad y calidez de la arquitectura puntaesteña de los años cuarenta.

Residencial Miguez
El edificio Míguez, llamado "Nuevo" en contraposición del ex hotel Míguez se encuentra a la entrada de la península. Está ubicado en la esquina de las calles 30 y 18.

Ex casa Behrens
El inmueble es obra del Arquitecto Karl Trambauer

Todos estos puntos de la ciudad serán dibujados en la recorrida del 17 de setiembre que tendrá punto de encuentro, reiteramos, en el Espacio Cultural Gorlero (Ex Estación ANCAP) de Avenida Gorlero y la Calle 30.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias