Se realizó en el Palacio Legislativo una conferencia sobre ciberseguridad de la que participaron el Ministro del Interior Luis Alberto Heber, el Subsecretario de Defensa Nacional Cnel (R) Rivera Elgue, la Presidente de URSEC Dra. Mercedes Aramendia, la Dra Graciana Abelenda, el Dr Luis González, integrante de la Cátedra de Derecho Penal de la Udelar y el Embajador Luis Bermúdez.
En el 2021 el Diputado Sebastián Cal presentó un proyecto de ley para la tipificación de ciberdelitos y una campaña nacional de educación que surgió de las necesidades que la gente le hizo llegar.
La idea es generar herramientas para bancos y las instituciones de intermediación financiera y también al Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior y empresas estatales.
Agregó estar trabajando en otro proyecto de ley donde las empresas que tengan determinado número de datos de personas deban tener cierto nivel de seguridad para proteger esa información.
En su intervención el Subsecretario de Defensa Nacional Cnel (R) Rivera Elgue dijo que en el mismo sentido de lo explicado por Cal se avanza en un comando conjunto de ciberdefensa en el ámbito del Estado Mayor de la Defensa.
Por su parte el Ministro del Interior Luis Heber entendió que la iniciativa no solamente es “oportuna” sino “necesaria”.
Dijo que “si bien la Policía Nacional tiene la unidad de delitos informáticos, creemos que es necesario tener una actualización porque el cibercrimen hoy es más abarcativo en nuestras vidas y debemos adelantarnos a los mismos”.
Lamentablemente siguen creciendo las denuncias de estafas”, agregó Heber quien puso a disposición de los legisladores personal de la policía de la unidad de cibercrimen, para el trabajo legislativo.