vrs, vacunación, nacidos, embarazadas
Salud 08:00

Campaña intensiva en Maldonado para vacunar embarazadas contra el VRS: “La meta es llegar a todas”

El jefe de Ginecología de ASSE en Maldonado y San Carlos, Roberto Sergio, informó que se están tomando medidas excepcionales para vacunar a embarazadas contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), incluyendo visitas a domicilio. La iniciativa apunta a prevenir infecciones graves en recién nacidos.

Roberto Sergio anunció una campaña intensiva de vacunación dirigida a embarazadas de entre 32 semanas y 36 semanas y 6 días de gestación, con el objetivo de prevenir infecciones respiratorias severas por Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en los recién nacidos.

“Estamos haciendo una campaña potente desde el punto de vista de lo que es llegar a todas las embarazadas mayores de 18 años y que estén cursando de 32 a 36 semanas y 6 días”, explicó Sergio en diálogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE.

La vacunación está disponible con solo presentar el carné de embarazo. Sergio remarcó que se están evaluando estrategias para alcanzar a quienes aún no han concurrido a los centros de vacunación. “Estamos captando a todas esas embarazadas del departamento para ir a efectuarle la vacuna al domicilio”, señaló.

El especialista advirtió sobre los riesgos que implica el contagio de VRS en recién nacidos. “Al bebé le puede producir desde una prematurez hasta una infección respiratoria severa que puede potencialmente determinar una muerte o secuelas severas al nacer”, indicó.

Esta es la primera vez que se implementa una vacunación específica contra este virus en embarazadas. “Estamos muy bajos en cuanto al mutualismo”, advirtió.

A pesar de los obstáculos, la meta es clara: “Nuestra meta es llegar a todas las embarazadas que entran en el rango”, afirmó. Sergio también destacó la seguridad de la vacuna. “No tiene nada que asuste. Estamos haciendo una prevención para que no le pase nada a su hijo”.

El plan contempla además el despliegue de equipos de salud en zonas rurales. “Una vez ubicadas pacientes en zonas rurales pretendemos ir hasta sus casas para hacer la vacunación”, concluyó.

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias