Jubilaciones: aseguran que está cerca solución para cincuentones
Interés General 12:00

Jubilaciones: aseguran que está cerca solución para cincuentones

Carlos Clavijo, integrante del equipo de representación de trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social, aseguró, en entrevista con FM Gente, que el problema generado con la jubilación de las personas de 50 años de edad y más, está cerca de ser resuelto. El asunto se discute entre varios ministerios en una comisión generada por el Ejecutivo a la que se integrarán BPS, actores sociales, partidos políticos y representantes de las AFAPs.

“Cada vez estamos más cerca del tema ya que nosotros, como equipo de representación de los trabajadores, pusimos en nuestro plan estratégico que primero lo tenemos que poner en la agenda sindical, porque ya que la seguridad social está en cuarto o quinto lugar, teníamos que ponerlo en los primeros lugares de la agenda sindical”, dijo.

Agregó que “lo primero que defiende la organización es salario, condiciones de trabajo, salud laboral, y la seguridad social va quedando para abajo”.

“Entonces, nosotros lo primero que intentamos es poner este tema en la agenda sindical fuertemente, en la escena pública, y hoy el tema de seguridad social está en la escena pública, los medios de comunicación, y también en el Poder Ejecutivo”, reforzó.

Clavijo afirmó que en el consejo de ministros de Fray Bentos, y luego de haberlo “perseguido por todo el país”, el Presidente de la República “toma el tema”, y afirma que lo van a analizar como Poder Ejecutivo e iban a generar un ámbito para discutirlo.

“El ámbito fue creado, es una comisión donde van a participar los ministros involucrados, Economía y Finanzas y Trabajo y Seguridad Social fundamentalmente y donde íbamos a participar los actores sociales”, afirmó.

Expuso que “eso es el diálogo que nosotros veníamos reclamando, pero lo queremos ya porque es un tema muy candente donde hay gente que está esperando para jubilarse y quiere ver la realidad, porque saben que van a perder entre un 30% y un 35% de jubilación”.

Clavijo recordó que las personas en esa situación no quieren jubilarse porque la pérdida no es recuperable ya que en materia de seguridad social las leyes no son retroactivas por lo que si se jubilan antes, por más que luego se dicte una norma que corrija esta situación, no se van a poder acoger.

Manifestó que si bien la comisión ya está trabajando aún no se ha sumado la participación social y adelantó que el PIT CNT tiene una propuesta.

LA PROPUESTA
Clavijo aseguró que la idea de los trabajadores es generar un proyecto de ley para lo cual se necesita la iniciativa del Poder Judicial y enviarla al Parlmento para que discutida y aprobada.

“El trabajador de más de 50 años va al BPS, se hace una simulación y allí ve si le sirve o no le sirve salir del sistema actual jubilatorio; en el caso de que decida cambiar, vuelve al sistema jubilatorio solo por BPS donde no va a tener esa pérdida” que se genera actualmente, explicó.

Pero Clavijo también remarcó que no sólo hay que apuntar a buscar la solución para este problema y encontrarla rápido, sino que hay que apuntar a la reforma estructural de la seguridad social porque, “atrás de los cincuentones están los cuarentones que van a tener el mismo problema”.

“Es un tema de diseño del sistema actual en el que los únicos que ganan son las Afaps, pierde el Estado y pierden los trabajadores a través de las jubilaciones”, emplazó.

INEQUIDAD Y REFORMA JUBILATORIA
Clavijo afirmó que “está clarísimo” que es una inequidad flagrante que haya ejecutivos de las Afaps que ganen 800 mil pesos por mes, con jubilaciones mínimas de 9.000 pesos.

“Que en realidad la jubilación de 9.100 pesos es por el BPS, porque hay jubilación mínima, nosotros podemos demostrar que tenemos jubilaciones por Afaps de 7 mil pesos”, denunció.

E insistió: “Creemos que eso no es redistribución de la riqueza que es lo que peleamos todos los trabajadores, creemos que eso no es justicia”.

Indicó que “si vemos todos que está mal el sistema, vamos a tener que buscar una solución y creemos que estamos enfocados todos en eso y creemos que hoy hay voluntad política”.

“Porque acá hay que ver un tema en este sistema, este sistema lo votaron unos en el ’95, pero hoy en día lo están apoyando todos, entonces tiene que haber voluntad política de todos los partidos políticos”, dijo.


foto: elpais.com.uy

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias