En la Liga de Punta del Este se realizó un conversatorio organizado por Obstetras Parteras de Maldonado. La actividad buscó visibilizar los derechos de las mujeres y familias antes, durante y después del parto.
En el marco de la Semana del Nacimiento Respetado, se llevó a cabo en la Liga de Punta del Este el conversatorio titulado: “Nacimiento Respetado – Antes, durante y después del nacimiento. Siempre respetado”. La actividad fue organizada por Obstetras Parteras de Maldonado y reunió a profesionales de la salud para reflexionar sobre los derechos en torno al embarazo, el parto y el postparto.
Romina Suárez, obstetra, explicó el objetivo del encuentro: “Es para conmemorar la semana del nacimiento respetado, antes, durante y después, siempre respetado. Es una charla sobre los derechos que tienen las mujeres y las familias al momento del embarazo, en el nacimiento y en el postparto”.
Ana Mato, también obstetra, subrayó: “Queremos hacerle llegar a la población que tomen confianza de su cuerpo, y se preparen físicamente, emocionalmente y que sepan que siempre va a haber un profesional de la salud acompañándolas”.
Mato remarcó la necesidad de que las mujeres conozcan el proceso y tomen un rol activo en él: “Lo más importante es que se informen y que tomen conocimiento de todo lo que va a pasar en el embarazo y en el parto para sentirse empoderadas y dueñas de su propio cuerpo”.
También alertó sobre la falta de acceso a la información: “Existe un desconocimiento. Si te informas después tenés la posibilidad de saber lo que queres que te hagan y lo que no”. Además, aclaró que esta carencia de información no se limita a un solo grupo social: “La desinformación se da en personas con menos educación, pero no siempre. A veces hay personas con alta educación y que son profesionales”.
El conversatorio buscó generar un espacio de diálogo y sensibilización.