Pígola defiende el polémico decreto sobre los vehículos y los conductores
Interés General 08:00

Pígola defiende el polémico decreto sobre los vehículos y los conductores

El Director General de Tránsito y Transporte de la Intendencia, Juan Pígola, defendió el polémico decreto, que va a ser modificado por la Presidencia de la República, que establecía que los vehículos podrían ser conducidos por su titular o por quienes él autorice. El jerarca manifestó que esta iniciativa para registrar a los propietarios de automóviles y a los conductores surgió del Congreso de Intendentes y coincide con el fin que se persigue.

Pígola dijo a FM GENTE que esta idea había sido manejada por los directores de Tránsito a nivel del Congreso de Intendentes. “Si todo hubiera seguido normal, no hubiera sido pretexto para no prestarle el vehículo a otra persona… Simplemente con una aplicación, que está pronta, desde el teléfono y sin ningún costo se autorizaba y esa persona y ya estaría manejándolo”, aclaró.

“MUY SENCILLO”

“No había que presentar un escrito, ni nada. Era todo muy sencillo”, agregó.

“El problema es que el parque automotor uruguayo tiene un desorden muy grande. Hay mucha cantidad de autos que la gente que los conduce no es propietaria, sino promitente compradora. Muchos vendieron los autos y no se han podido deslindar. Incluso caen multas que no son de ellos”, explicó.

“Estamos hablando de a libreta por puntos y no sabemos realmente quién está manejando el vehículo cuando se comete la infracción de tránsito, sobre todo si son electrónicas. Hay un trasfondo muy importante y no sabemos las herramientas legales que tenemos”, indicó.

“Lo digo en forma muy personal: creo que el decreto estaba bien redactado y bien intencionado”, afirmó el director de Tránsito de la IDM.

Estimó que la modificación tal vez proviene de “la gran presión que se realiza desde la población… Cuando nos tratan de meter dentro de un marco normativo que nos quita esos libertinajes, los uruguayos, normalmente, nos encontramos muy molestos, enseguida”, consideró.

Destacó que “no era tan grave. No había nada que pudiéramos pensar que podría generar algún problema. Es una necesidad. Hoy por hoy se multa a alguien por cruzar un semáforo en rojo en un auto prestado y la multa se la ponen al auto. Y el que cometió la infracción no es el auto, es quien lo iba manejando”. Dijo que esa problemática “no le hemos podido normalizar”.

PRÉSTAMO “DOCUMENTADO”

Añadió que, en cualquier parte del mundo, el dueño de un vehículo tiene la potestad de prestarlo, “pero siempre en forma documentada”.

“Está delicado esto. Y creo que va a tener que retomarse otra vez”, opinó.

Indicó que el Congreso de Intendentes lo podría haber hecho por sí mismo, sin necesidad de un decreto regulatorio.

“Pero esperamos que se pueda ir subsanando”, destacó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias