penadés, punta del este, primicia,
Política 16:00

El libro sobre Penadés y la primicia de FM GENTE que “rompió el cerco”, según sus autores

“Gustavo Penadés: dos caras de un hombre con poder”, el libro de los periodistas Carolina Dalisa y Martín Tocar, señala al final de sus 366 páginas que la investigación realizada buscó “llegar a la versión más fiel posible sobre quién es Gustavo Penadés”. En ese intento recogieron decenas de testimonios, además de documentación, y exploraron las coberturas periodísticas sobre el exsenador.

En el libro que salió a la luz en abril de este año, Gustavo Penadés es presentado como un político que tuvo una destacada trayectoria, que fue respetado por referentes de todos los partidos políticos y que influyó durante tres décadas en la política uruguaya, hasta que “un torbellino de denuncias (lo arrastró) desde la cumbre de su carrera en el Parlamento hasta una cárcel en Florida”.

La investigación se remonta a las primeras alarmas que circularon en el ámbito periodístico y que tuvieron que ver con el caso. Las dos primeras no salieron a la luz, mientras que hubo un tercer episodio más cercano en el tiempo “que juntó, como hasta entonces no había ocurrido, al Penadés público con el Penadés de la vida privada”, señalan los autores.

Ese episodio ocurrió en Punta del Este, en enero de 2014. “El primero que rompió el cerco fue FM GENTE. A las 12:15 del mediodía el portal de noticias de Maldonado publicó en su web que un senador había tenido un incidente con un policía de la seccional 10, en la parada 4 de la Mansa, frente al hotel Conrad”, consignan los periodistas.

El libro reconstruye que el incidente ocurrió luego de que el legislador “le ofreciera dinero al oficial a cambio de sexo”, y añade: “La nota omitía el nombre del legislador, pero incluía una frase lacónica que supuestamente había soltado contra el policía: es tu palabra contra la mía”.

El texto lanza: “Para los que mejor conocían a Penadés, esas seis palabras bastaban para confirmar que se trataba de él”.

El periodista de FM GENTE que consignó la primicia, Fabián Sánchez, fue entrevistado para este libro. Sánchez contó que se enteró del nombre del senador al día siguiente y que “fue una historia en medio del verano. En su momento fue una nota más, recién ahora es importante”.

Sánchez recordó que “en aquel entonces fueron varios los políticos que llamaron a la radio para ver si el senador en cuestión había sido nombrado al aire”.

El libro continúa recogiendo las repercusiones de la nota, tanto a nivel periodístico como político. Casi de inmediato a que la información comenzara a circular, Penadés envió un mensaje al grupo de WhatsApp que tenía con los dirigentes de la lista 71, convocando a una reunión.

“Sobre los hechos que son de público conocimiento, a los únicos que les debo una explicación son a mi familia y a ustedes. Lo que dicen no tiene nada que ver con lo que pasó. Así que si alguien tiene alguna duda, los escucho”, consigna el libro sobre lo que se dijo en aquella reunión. También consigna que “nadie se animó a decir nada” y que Penadés llegó a comentar a sus confidentes que el policía “se hizo la película”.

El texto admite que con la información disponible de lo que había ocurrido ese día en la rambla de Punta del Este, no bastaba para medir “el alcance de lo que había pasado”. Lo que venía era mucho más grave.

La investigación de Dalisa y Tocar repasa la historia de Jonathan Mastropierro, uno de los denunciantes de Penadés que ahora también es acusado por el exsenador de ser el autor de una trama en su contra.

En el texto cuentan que Mastropierro aprendió lo que era una estafa cuando quiso comprar una playstation por internet y nunca se la entregaron.

“Hizo la denuncia y vio que no pasó nada: ni recuperó su dinero, ni agarraron a los estafadores. Se dio cuenta de que él podía hacer lo mismo sin que lo atraparan”, estipulan.

Cuentan que comenzó a hacer contactos con personas que conoció en los juzgados: “Se vinculó con gente oscura, homicidas. Delincuentes de verdad, dice él”.

Aprendió programación y copió la página de Mercado Libre de la cual robó datos online. También “estafó a un Abitab, se hizo pasar por un representante de la ONU, estafó a Unicef”.

En el 2015 se adentró en el mundo de la prostitución VIP y le advirtieron que iba a reconocer clientes, pero que “no debía comentarlo con nadie”. Ofrecía sus servicios en Montevideo y en Maldonado. Al tiempo, conoció al profesor de Historia Sebastián Mauvezín, ahora imputado por promesa de retribución a personas menores de edad al exlegislador.

La historia continuó y en junio de 2023 denunció a Penadés, luego de que lo hiciera Romina Celeste Papasso. El joven dijo en una audiencia judicial que conocía a varias personas que habían tenido relaciones sexuales con el exsenador y que algunos eran menores.

Desde octubre de 2023 Gustavo Penadés está formalizado con prisión preventiva por 11 delitos de explotación sexual a menores, cuatro de abuso sexual muy agravado, tres de abuso sexual agravado, uno de violación, uno de corrupción de menores y uno de desacato.

Arrow left . Arrow right
Imagen de galeria 0

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias