Tarifa 9: está “en plazo” la respuesta a la petición elevada a la OSE por las gremiales empresariales de Maldonado
Interés General 10:00

Tarifa 9: está “en plazo” la respuesta a la petición elevada a la OSE por las gremiales empresariales de Maldonado

Ante el debate generado ahora por la llamada “Tarifa 9”, el Dr. Julio Facal, especialista en temas de turismo, recordó a FM GENTE que hace algunos años se presentó una petición por este tema a OSE, impulsada por las gremiales empresariales de Maldonado. El abogado, que elaboró este documento, dijo que, entre otras cosas, no se entendía “cuál era el motivo de la diferencia que se hacía con los servicios que se generan en Montevideo”, por ejemplo.

Destacó que la petición fue acompañada por el Centro de Hoteles de Punta del Este y la Cámara Empresarial de Maldonado.

Facal afirmó que, entre otras razones, se fundamentó que esta tarifa diferencial viola “el principio de igualdad” previsto en la Constitución. También se apuntó que la URSEA no tenía “muy claro el motivo de esa diferenciación, porque se había previsto para la construcción de una planta potabilizadora en la década del 60 o 70, “pero hoy ya no tiene sentido”, expresó.

Explicó que, como se trataba de “una petición calificada”, implicaba que el Estado tenía un plazo para expedirse y, si no lo hace, “se puede ir incluso a otras instancias. En este momento la petición se encuentra en plazo. Esto fue presentado en el período pasado. Y no ha dado respuesta todavía del organismo ante el cual la presentamos”.

“Pero suponemos que va a haber alguna resolución en algún momento”, agregó.

Asimismo, indicó que el tema fue analizado con la URSEA durante el gobierno pasado. Dijo que sus integrantes los alentaron a presentar la petición, “para que en algún momento les solicitaran una opinión, aunque no fuera vinculante. Nos explicaron que su papel era fiscalizar sus tarifas en materia de agua, entre otras, aunque ese rol era más bien figurativo ya que no se los consultaba demasiado para la fijación”.

Señaló que este organismo tiene ahora un protagonismo mucho mayor, en función de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

“Tengo entendido que el Centro de Hoteles ha pedido que esta nueva administración, que se debe estar enterando de este asunto, le conceda una reunión con las nuevas autoridades de OSE. El objetivo es llevarles la petición y decirles que está en curso. Y pedir que el ente fundamente esa violación del principio de igualdad. Y pedir también que, en la medida de lo posible, traten de readecuar las tarifas de agua a la realidad, no sólo de Maldonado sino de todo el país”, resaltó el abogado.

“Conjuntamente con eso, creo que esto va a ameritar una reunión con las nueva autoridades de la URSEA, apenas asuman el rol que la LUC le otorga. Porque ahora este organismo va tener una potestad real en la fijación de las tarifas del agua”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias