Roque de la Fuente manifestó sentirse discriminado en P. del Este tras pretender colocar “La Puerta”
Interés General 01:05

Roque de la Fuente manifestó sentirse discriminado en P. del Este tras pretender colocar “La Puerta”

El magnate mexicano Roque de la Fuente aseguró que la “Puerta de Punta del Este” sería emplazada en un espacio público del cual también participarían artistas públicos y que “realzará la entrada a la península”. Reconoce que su propuesta generó una controversia social y mediática. De la Fuente se siente discriminado en el balneario por su condición de mexicano a partir de los mensajes que recibió por las redes sociales de personas no identificadas.

“Se ha juzgado a mi persona con discriminación por mis ascendencias mexicanas, no contestaré en esta carta a quienes escondiéndose bajo un seudónimo y desconociendo la realidad opinan. Me dirijo al ciudadano que realmente quiere el crecimiento del balneario, al comerciante que sabe lo difícil que es mantenerse todo el año, al empleado que debe subsistir en baja temporada y al que con gran esfuerzo paga sus impuestos”, advirtió.

De la Fuente remitió el texto desde Florida donde se encuentra en plena campaña política en la que participa como candidato al Senado de los Estados Unidos.
EL magnate mexicano optó por el citado texto en lugar de la propuesta de ser entrevistado telefónicamente en FM GENTE.

De la Fuente reconoce que su propuesta generó una controversia social y mediática.
“He decidido enviar esta carta, puesto que mis compromisos políticos y comerciales en Estados Unidos me impiden estar en la ciudad y encarar esta situación personalmente”, indicó.

“Considero que han surgido reacciones apresuradas al respecto y argumento el por qué de mis consideraciones. Las fotos que se han publicado en las redes sociales y los medios de prensa no hacen juicio a la realidad del proyecto. ‘La Puerta’ tendrá una connotación social y cultural por ser un espacio público en el que los artistas puedan exponer sus obras y formará parte de una plaza con área de descanso e iluminación que realzará la entrada de la zona comercial más importante puntaesteña”, agregó.

“Dicha obra se concibió hace aproximadamente 8 años, mientras realizaba una visita por el interior del país. En aquel momento conocí a un artista uruguayo de talla internacional, Juan Albini, que reside en el departamento de Salto”, precisó.

“Encontramos los materiales de 100 años de antigüedad de diversos orígenes, como barcos antiguos, piezas ferroviarias e inclusive piezas de la represa de Salto Grande, las cuales datan del siglo XIX y decidimos convertirlos en un proyecto cultural que perdurara por su resistencia otros 100 o 150 años más con un uso al servicio de la comunidad; se trata de una obra de arte hecha de hierro reciclado”, señaló.

“En su interior posee un sistema hidráulico que facilita la apertura de la misma mediante el uso de una llave que podría convertirse en un símbolo de reconocimiento para las personalidades ilustres de la ciudad que así lo ameriten.
En el momento que se consolidó la idea, se le transmitió a las autoridades existentes en la alcaldía municipal y la dirección de Intendencia Municipal del departamento de Maldonado, obteniendo la aprobación del proyecto, el cual sería financiado en su totalidad por mi persona”, expresó.

De la Fuente recordó que llegó por primera vez a Punta del Este “entusiasmado por las anécdotas de mi padre cuando visitó este maravilloso lugar. Mi inmensa motivación por conocer la península, que mi padre describía con fervor y adjetivaba constantemente como paradisíaca, me llevó a construir las más altas expectativas”.
“Cuando en 2003 puse mis pies allí, me di cuenta que mis más grandes ilusiones quedaban pequeñas frente a la realidad que se presentaba ante mí. Me apasioné de este pedazo del mundo”, explicó.

“La Puerta De Punta Del Este” busca ser un regalo para la ciudad. Un elemento que busca iniciar toda una linda tradición alrededor del país. No es una puerta colocada allí al vaivén de un capricho. Hay una historia, llena de riqueza, detrás de ella. La ‘Puerta de Punta del Este’ pudo haber generado conversaciones entre nosotros, debates, una excusa para acercarnos; lamentablemente, fue todo lo contrario. ¿Por qué los insultos? ¿Por qué la necesidad de ultrajar la honra y el buen nombre? No le hemos hecho daño a nadie con nuestras intenciones, el objetivo es a favor de la comunidad”, dijo De la Fuente.

“En mi trayectoria en Punta del Este, no he estado ajeno a diferentes desastres o desgracias acontecidas en el país en los últimos 12 años. He colaborado y colaboro con la sociedad, realizando donaciones. Nuestras instalaciones son visitadas de forma gratuita por los niños de diferentes escuelas e incluso niños con necesidades de atenciones especiales, contribuyendo a los programas de educación con actividades extraescolares; obras sociales de las cuales no hemos hecho publicidad porque siempre hemos estado para apoyar, sin importar el gobierno de turno.

Considero que Punta del Este es de todos: “del que vive todo el año, del que trabaja una temporada, del que lo visita y de todos los habitantes del departamento de Maldonado. Sin esa fusión no podría existir como tal”, indicó.

“Con respecto a la placa en reconocimiento al señor Antonio Carbonaro, fue decisión de la alcaldía del municipio retirarla para preservarla mientras se ejecutaba la instalación. En el proyecto presentado a la Intendencia se tuvo especial cuidado en hacer más prominente su ubicación por el significado histórico que tiene para la gastronomía de la región y no como se especuló que se sacaría o que quedaría detrás de la puerta”, continuó.

“La idea es que Punta del Este, como otros tantos lugares del mundo, tenga su ‘Puerta’. Soy consciente de que todo lo nuevo genera reacciones encontradas pero creo en el criterio de los ciudadanos y cuando me hablan de las firmas que se recogieron me surgen interrogantes: ¿Qué pasa con los más de 130.000 habitantes de Maldonado? ¿Qué opinan los más de 2.000.000 de turistas que visitaron esta temporada el balneario? ¿Alguien los consideró? Estoy seguro que no, así que las firmas que fueron recogidas para impedir el avance del proyecto no representan el criterio de la mayoría sino una muestra ínfima de algunos que se oponen porque no conocen a fondo el propósito de esta obra social”, expresó.

“Me gustaría que los ciudadanos se dieran la posibilidad de ver finalizado el proyecto, lo puedan apreciar y luego tengan argumentos para opinar, sobre bases reales y sólidas. Soy un hombre que escucha y tengo la capacidad de aceptar opiniones diferentes. Todos queremos y buscamos el progreso de nuestra ciudad. La ‘Puerta de Punta del Este’ quiere convertirse en un elemento de la tradición del lugar y que genere atracción impactando en el turismo y en la población local .Agradezco a las autoridades, las actuales y las anteriores. Agradezco a Maldonado y a su gente. Agradezco el apoyo de todos aquellos que no se han expresado en redes sociales, pero me han llamado para hacerse presentes. Estoy convencido que sabrán tomar la mejor decisión para Punta del Este”, finalizó.



Foto: Univisión

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias