Negocio inmobiliario: Century 21 llega ahora a Uruguay por la atracción que genera en el contexto que vive Argentina
Interés General 10:00

Negocio inmobiliario: Century 21 llega ahora a Uruguay por la atracción que genera en el contexto que vive Argentina

En los últimos días, y aún en plena emergencia sanitaria, se concretó el desembarco en Uruguay de Century 21, la red inmobiliaria más grande del planeta. Roberto Vivaldo, director de esta empresa en Argentina y responsable de que esta franquicia llegue a Uruguay, dijo a FM GENTE que nuestro país “era una pieza de este rompecabezas que es Sudamérica, que nos faltaba completar. Estamos muy contentos y agradecidos”.

El ejecutivo destacó que la empresa completa así se presencia en Latinoamérica, que se complementa con su gestión en el mercado estadunidense. “Todos los países de la región estamos trabajando para desarrollar esta gran red”, apuntó.

Vivaldo dijo que “el desembarco en Uruguay lo teníamos planificado hace mucho tiempo” y explicó que “se concretó ahora por la atracción que tiene el mercado uruguayo en este contexto que la argentina está viviendo”.

Asimismo, resaltó que “hay otro tema más, que no es menor. Uruguay hace un tiempo que se viene desprendiendo de la dependencia de Argentina en cuanto a su economía. Ciertamente Uruguay es uno de los países con mayores perspectivas de la región en cuanto al crecimiento, la estabilidad financiera... Estos temas, obviamente se afirman con el nuevo gobierno”.

“También están las exenciones impositivas para la inversión extranjera. Hay un 30% de crecimiento en la demanda de inversión y en la radicación…La verdad que hay un montón de indicadores que dicen: el momento es ahora”, afirmó.

Indicó que “ya teníamos firmado el acuerdo para la radicación de nuestra sociedad en Uruguay hace más de un año”.

“Lo hacemos ahora porque vemos en Uruguay un mercado distintivo y particular. Es muy atractivo a pesar de que es pequeño en relación al producto Bruto Interno de Argentina. Y es un país que está sano… No tiene los problemas que Argentina enfrenta hoy. Eso lo hace muy atractivo en esta ocasión”, enfatizó.

Manifestó que la operativa se centrará primero en Montevideo, pero con un plan de expansión. “prevemos tener cinco oficinas en Montevideo a fin de año y después seguir con el resto de la plazas, entre las cuales están, Punta del Este y Colonia. Y puede extenderse a otros lugares que incluso a otras compañías no les interesen. La idea es acompañar al empresario pequeño, para que integre una red internacional. Queremos extendernos y empezar a consolidar esta marca en el país”, añadió Vivaldo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias