Susana "Tita" Cairo de Castagnet es un símbolo de la educación en Maldonado. Por sus aulas desfilaron varias generaciones a las cuales contribuyó en su formación. Marcó una época en un tiempo muy diferente al que hoy vivimos. Hoy a sus 102 años mantiene una extraordinaria lucidez para recordar hechos y personas. Este cumpleaños fue diferente debido a la pandemia.
Tita nació el 12 de Agosto de 1918, en la calle 25 de Mayo de la ciudad de Maldonado. Un hogar humilde como ella misma lo reseñó en una nota publicada en el desaparecido Diario Punta del Este en la década de los 70.
Su educación en primara transcurrió en la escuela No.2 José Pedro Varela ubicada en la calle 25 de mayo casi 18 de julio, donde hoy funciona el museo "Nicolás García Uriburu". Posteriormente cursó secundaria en el liceo que funcionaba en los años 30 en Román Guerra y Florida. Cumplida esta etapa, estudió magisterio, recibiéndose de maestra.
Según ella misma cuenta, su primer destino como docente fue en una escuela de la ciudad de Aiguá. Luego desarrolló su labor en varios centros educativos del departamento, llegando a la escuela No.5 de Punta del Este, donde permaneció 25 años ejerciendo la docencia. Paralelamente trabajó en los liceos departamental y de Hermanas Capuchinas dictando clases de matemáticas e idioma español.
Estuvo casada durante 52 años con Benjamín Castagnet, quien falleció en 1997, con quien tuvieron tres hijas, una de ellas fallecida años atrás.
En este cumpleaños 102 no pudo recibir a sus amigas de la grey católica de Maldonado que la han acompañado en estas fechas en años anteriores debido al Covid-19 y a las medidas de cuarentena. Además sus hijas residen en el exterior. Igualmente recibió el cariño y afecto de todos los que la rodean en el residencial de adultos donde transcurren sus días.
Fuentes: Propias, Archivo Diario Punta del Este e IUA