Laventure: “Estamos en una coyuntura complicada y que se está complicando más”
Interés General 18:00

Laventure: “Estamos en una coyuntura complicada y que se está complicando más”

Maldonado enfrenta “una coyuntura complicada y que se está complicando más” a causa de muchos temas que hacen más difícil la vida diaria, empeora la situación económica, hay poca o nula respuesta al crecimiento de la violencia y la delincuencia en el departamento,señaló el alcalde de Punta del Este, Martín Laventure a FM Gente. Asimismo reveló que el Centro de Hoteles le planteó pagar las tarifas públicas generadas en invierno en temporada de verano sin multas y ni recargos.-

Laventure contó cómo está llevando adelante rondas de diálogo con sindicatos, empresarios, gestores de diversas actividades, autoridades departamentales y nacionales, y que todo señala una situación ya se ha complicado pero se encamina hacia su empeoramiento.

“Hemos tenido reuniones con algunas gremiales empresariales, estuvimos con el Centro de Hoteles que nos planteó la problemática que se está viviendo sobre todo en la hotelería media pero a la que no está ajena nadie”.

Agregó al respecto que “no se puede resolver desde lo municipal, pero generar, por lo menos, la propuesta de que las tarifas públicas y los costos que tienen que enfrentar, que son altísimos y el ideal sería poder bajarlos, pero el planteo de ellos no pasaba por ahí sino por lo menos que en los meses más duros, junio, julio y agosto, poder pagarlos en verano. Cortar esos cuatro meses, sin multas, sin recargos, y pagar eso en la temporada siguiente con los recibos correspondientes. Nos pareció muy razonable, por lo menos es un apoyo, una ayuda en momentos que la situación está complicada”.


LOS QUE SIGUEN ABIERTOS CORTAN EMPLEADOS

Reveló que este jueves 25 de julio se reunirá con el Sindicato Único de la Construcción y Anexos, Sunca, y el viernes con los trabajadores de edificios, y que tiene datos “preocupantes” respecto a la baja de actividad muy fuerte que se manifiesta en ambos sectores.

“Hay un enlentecimiento en lo que tiene que ver con la construcción, también el sector servicios empieza a haber reducción de gastos en lo que hace a los edificios, a las administraciones, gente que trabaja menos días por semana, servicios que se prestan más espaciados en el mes”, observó.

Dijo que “si a eso sumamos la situación comercial en general complicada también porque hoy somos un país muy caro y si a eso agregamos la coyuntura puntual que estamos viviendo con la República Argentina, el panorama no es el más alentador”.

“Las perspectivas para la próxima temporada no son buenas y tenemos ya que ver qué hacemos, qué medidas se toman, exigir medidas del gobierno central, que algunas de las que se tomaron que queden y se promocionen, los servicios que tenemos que mejorar”, reclamó. Añadió que “son un montón de cosas que cuanto antes asumamos que la situación se está complicando más fácil vamos a salir”.

LA SEGURIDAD EL TEMA DE LA GENTE

Laventure dijo que la seguridad “es el tema central de la gente y lamentablemente no es el tema del día, es el tema de la semana, del mes, del año, y de los últimos años de la realidad que vive el Uruguay y particularmente ahora Maldonado”.

“Es un tema que nos preocupa, nos preocupa mucho, no se ven respuestas claras”, machacó.

Analizó que “la gente lo está sufriendo todos los días con la particularidad además de lo que ocurre en Maldonado, en Punta del Este o en los lugares turísticos tiene el agravante en cuanto a las consecuencias” por su repercusión en la región y el resto del mundo.

“Sin duda que lo que pasa acá se amplifica y atenta directamente contra lo que es la inversión, lo que es el turismo; entonces la preocupación es mayor y la gente está asustada”, agregó.

Advirtió que hay un deterioro no sólo por el accionar de los delincuentes, sino también en los temas de convivencia, lo que repercute en un cambio de costumbres; dijo que ya es más difícil realizar reuniones más o menos abiertas, o mantener una vida social porque cualquier incidente o desacuerdo puede terminar en tragedia.

“Se cede espacios permanentemente por no encontrar respuestas o por no haber sabido actuar a tiempo como se debe actuar”, dijo. “Lo que pasa es que nos hemos ido acostumbrando a que eso sea lo normal, lo que es una locura; ya no estamos hablando de combatir la delincuencia, estamos hablando de que se ha deteriorado de tal manera la convivencia que cualquier concentración de gente genera problemas y con una agresividad que asusta también”.

MEJORANDO POCO SE PUEDE AYUDAR MUCHO

Se detuvo en cuestiones menores que repercuten en empeorar la creciente sensación de la inseguridad, como la falta total o parcial de luz en entornos de viviendas o de zonas comerciales, falta de limpieza y cuidado en los lugares públicos. “El problema es afuera, de repente no es tanto controlar adentro de los boliches, afuera”, subrayó.

“Estamos muy caros como país, se ha enlentecido la inversión, las dificultades que tiene nuestro principal cliente, (… y) si a todo esto le agregamos que la gente, cuando viene, tiene que estar presa en su casa, o está en riesgo de que la roben, que la asalten o la maten…; los copamientos de los últimos días nos han preocupado muchísimo, realmente la situación se complica más”.

Sobre el Centro de Convenciones y Predio Ferial marcó dos problemas que dijo hay que resolver ahora: la conectividad aérea y que el gobierno nacional colabore un poco para hacer viable el proyecto. Sobre la conectividad aérea reconoció que algo se ha recuperado desde que se cerró la ex línea nacional, Pluna, hace un año, pero dijo que actualmente Maldonado está en una situación que es peor que la que había antes de eso.

Sobre el financiamiento del Centro de Convenciones y Predio Ferial, sostuvo que todo sale de dinero generado en Maldonado, que el gobierno central no ha aportado nada hasta ahora, y reclamó que al menos se exonere a la obra del impuesto al valor agregado antes de que se hagan adjudicaciones, para que no quede la impresión después que se hizo con nombre y apellido.

Entrevista: Alexis Cadimar

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias