Jafif: repetimos “Gorlero peatonal” a pedido de los comerciantes de la zona
Interés General 10:00

Jafif: repetimos “Gorlero peatonal” a pedido de los comerciantes de la zona

El alcalde de Punta del Este, Andrés Jafif, confirmó que este sábado se volverá a cerrar la Avenida Gorlero, con un mensaje hacia los niños, en vísperas de su día. “Volvemos a repetir Gorlero peatonal. Es un pedido de los comerciantes de la zona”, destacó.

“En la segunda etapa que lo hicimos fue bastante productivo. Ahora aprovechamos el Día del Niño, que es este domingo. Los comerciantes tiene una serie de ideas para darle un poquito más de color, de movimiento”, destacó.

Jafif agregó que “por otro lado tenemos en esta edición la compañía de la Dirección de Juventud de la IDM de Maldonado, que va a estar entregando tapabocas a los niños y va a concientizar sobre el respeto a los protocolos vigentes. Es bueno que los niños vean que hay un cambio, al que no estaban acostumbrados”.

Gorlero será peatonal desde la calle 31 hasta la 25, a partir de las 12 y hasta las 17 horas, “con los protocolos correspondientes”, remarcó.

ARGENTINOS Y URUGUAYOS EN LA ZONA

Por otra parte, Jafif fue consultado sobre un artículo publicado por el corresponsal del diario La Nación de Buenos Aires, en el que señala que unos 25 mil argentinos han llegado a la zona durante la pandemia. Ratificó que “hay un movimiento inusual, como dice el artículo, para lo que nos tiene acostumbrado en el invierno”.

“Creo que es mucha la cantidad de argentinos que se ha quedado desde marzo a la fecha. Ese número de 25 mil es a nivel nacional…Así como ha entrado gente en Punta del Este ha ocurrido en Montevideo y en la zona de Colonia”, destacó.

Indicó que también se observa en Punta del Este “la presencia de muchos uruguayos. Han visto que Maldonado y Punta del Este ofrecen buena calidad de vida. Estamos cerca de la capital con toda la infraestructura correcta para poder vivir. Y esta pandemia les ha llevado a darse cuenta que es una buena opción de vida. Vemos mucho movimiento”, remarcó.

Sin embargo, apuntó que, “ese movimiento no redunda tanto en la actividad comercial. Aunque se ve un horizonte un poquito mejor, en la actividad comercial todavía falta. La verdad es que sigue habiendo gente en sus casas, sin salir”.

OFICINA DE ORIENTACIÓN

El acalde consideró que en la zona habría que crear una oficina de orientación a los nuevos residentes en materia de salud, educación y actividades laborales, entre otros temas.

“Esa información hoy la vienen a requerir al Municipio”, señaló.

“Si queremos que venga gente del exterior, hay que tener una ‘ventanilla rápida’ donde se pueda ofrecer un asesoramiento integral”, consideró.

LOCALES VACIOS

En otro orden, Jafif admitió que aumentó la cantidad de locales comerciales vacíos en Punta del Este a causa de la pandemia y tras una temporada que no fue buena. Dijo que los agentes inmobiliarios vienen negociando para tratar de que los propietarios bajen los precios, con el fin de logar la ocupación.

“Eso lo hicimos hace dos meses. Peor hoy lo hacemos de otra forma, porque lo que negociamos hace dos meses” ha cambiado, debido a la incertidumbre que genera la indefinición sobre la apertura de fronteras. “El que pagaba 10 mil dólares y lo bajó a cinco mil hoy no sabe si cinco mil también no es caro”, ejemplificó.

“Estamos con un cuello de botella sumamente importante a nivel de los locales comerciales. Hay muchos que se fueron. Pero hay otros que se volvieron a alquilar, que estuvieron vacíos, por parte de gente local, de la zona, que está apostando no a un verano sino a un futuro” subrayó. “Eso está pasando en locales gastronómicos y otros”, señaló.

Consideró que el Ministerio de Turismo debería definir en la próximas dos o tres semanas si se van a abrir las fronteras o no. “Nos urge saber”, porque de eso dependen muchas inversiones y también la contratación del personal de los comercios, entre otras cosas, sostuvo.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias