Inmobiliarias de Maldonado tratan de incentivar alquileres anuales y recomiendan mantener precios para temporada
Interés General 13:30

Inmobiliarias de Maldonado tratan de incentivar alquileres anuales y recomiendan mantener precios para temporada

Con una reunión de trabajo para sus socios, ADIPE-CIDEM (Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este – Cámara de Inmobiliarias de Maldonado) está buscando incentivar los alquileres anuales. Además, en este encuentro que se cumplió este jueves, se analizaron los valores de arrendamiento para la temporada y se alertó que hay algunos propietarios que están reclamando aumentar ante los augurios de una buena afluencia de turistas durante el verano. Por otra parte, se dialogó sobre las plataformas tecnológicas y cómo afectan al sector inmobiliario.

Jorge Díaz, presidente de ADIPE-CIDEM, dijo que con estas charlas “se trata de ir bajando a tierra, de alguna manera, los temas que nos preocupan, y sobre los que discurrimos sin la firmeza conveniente. Tratamos de traer a los especialistas, para tener las mejores respuestas en estos asuntos”.

UNA “PATA” DEL NEGOCIO

Dijo que “los alquileres anuales son una ‘pata’ del negocio. Algunos colegas los trabajan y otros no. Pero es una forma de darle valor a la inversión. Entonces yo creo que sería bueno, en el futuro, que todo el sector inmobiliario tuviera una muy buena información y pudieran trasladársela a los interesados en alquilar y a los propietarios de los bienes”.

Manifestó que los alquileres anuales provocan “susto”, porque se piensa que los inquilinos se quedan, que se deteriora la propiedad. “Y de repente eso forma parte de una vieja fantasía”, porque “algunas leyes se han actualizado”.

Díaz dijo el pasado fin de semana se recibió mucha gente y señaló que Uruguay está más conveniente que otros años en materia de precios, por lo que despierta interés en forma inmediata.

De todas formas, sostuvo que los operadores inmobiliarios siempre han sido prudentes en cuanto a los valores de los arrendamientos de temporada. “Augurar una buena temporada no es una buena táctica. Creo que lo que se puede decir es que si hoy comenzara la temporada estamos en una muy buena posición en el mercado”, precisó.
UNA MODALIDAD EN AUMENTO

Sergio Sosa, directivo de la gremial y expositor en esta charla, dijo que “los alquileres anuales es algo que, asiduamente, se está haciendo cada vez más. Y queríamos que los socios de ADIPE-CIDEM fueran aprendiendo cómo trabajarlos”.

Destacó que los alquileres anuales aportan IRPF y los agentes y los propietarios tienen que saber cómo hacerlo. “Si no se aporta, al otro día de vencido el mes, hay que pagar una multa, que es muy importante. Y eso los colegas no lo sabían”, destacó.

Por otra parte, destacó que de cara a la temporada las inmobiliarias sugieren mantener o hasta bajar los precios de los alquileres, “Pero nos estamos encontrando con propietarios que, como ven que se está hablando que la temporada va a ser muy buena, están subiendo los precios”, alertó.

“Eso en su momento se verá. La demanda no es tal como se está hablando. Sugerimos que, por lo menos, mantengan los precios”, agregó.

PLATAFORMAS DIGITALES

Alvaro Moré, Presidente de Young & Rubicam, Wunderman y Grey, participó en esta actividad analizado el tema " Plataformas tecnológicas y negocios inmobiliarios".

Dijo que este asunto preocupa a la industria del turismo, no solo en nuestro país, porque el desarrollo digital ha traído “una cantidad de oportunidades y una cantidad de problemas”. Sostuvo que “hay cosas que son como son. Nos podemos quejar, pero van a seguir siendo iguales”.

También señaló que hay plataformas de negocios “que vienen para quedarse y sustituyen de alguna manera servicios que daban industrias parecidas”. Explicó que, tal como surgió en modelo de negocios de UBER en el transporte, hay otras plataformas parecidas en materia de turismo y la principal a nivel mundial es Airbnb.

Moré indicó que, a diferencia de las plataformas, prefiere el trabajo de las inmobiliarias y de la hotelería “por una razón fundamental: son actividades reguladas y que pagan impuestos. No me gustan las empresas que no están reguladas y no pagan impuestos”, subrayó.

Indicó que, para hacer frente a las plataformas, que están muy bien preparadas para la tarea que encarar, las inmobiliarias deben mejorar el servicio e innovar, aunque no esté mal lo que ahora ofrecen. Citó, como ejemplo, mejorar la estrategia de marketing y la presencia en las redes sociales y en Google.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias