Ex director de Colonia Berro asumirá INAU Maldonado
Interés General 10:00

Ex director de Colonia Berro asumirá INAU Maldonado

El maestro Diego Barboza, ex director de la Colonia Berro y actual jefe regional del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA), será investido este lunes como nuevo director departamental del INAU en Maldonado. La directora Varela se va afectada por un serio cuadro de estrés. (actualizada 11:15 hs)

Barboza, que está a cargo de desarrollar los proyectos de centros regionales para adolescentes infractores que impulsa el SIRPA, asumirá su cargo como director departamental de INAU este lunes.

El nuevo jerarca ha sido asesor del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario y también dirigió la Colonia Berro hasta su destitución, en noviembre de 2011, por razones no definidas oficialmente. Desde entonces, trabaja como coordinador del SIRPA para el interior del país y, particularmente, en la región Este.

Altas fuentes de INAU en Montevideo confirmaron a FM Gente que el presidente Javier Salsamendi estará en Maldonado este lunes para imponer al nuevo director. No obstante, advirtieron que no hará declaraciones a la prensa.

Por su parte la saliente directora, Graciela Varela, confirmó este domingo a la emisora que se alejará de la dirección departamental del INAU aunque estimó que será “en forma transitoria”. Señaló que solicitó "licencia médica" debido al "cuadro de estrés" que le produjo su labor.

El presidente del sindicato de INAU, Néstor Giménez, ratificó que la directora “está enferma desde hace dos o tres meses” y consideró necesario designar nuevas autoridades. Precisó que, desde el gremio, no existen cuestionamientos a la gestión de la jerarca saliente.

Sin embargo, el diputado nacionalista Nelson Rodríguez dijo este lunes a la emisora que ha recibido “todo tipo de denuncias” sobre situaciones irregulares en las dependencias fernandinas de INAU. Lo que más le "preocupa" es la permanencia de adolescentes infractores en las celdas del local de la calle Ledesma, que oficia como centro de tránsito.

“Los celdarios son lugares que para nada cumplirían con los mínimos requisitos como para tener a un joven, ni a ninguna otra persona. Esto se ve agravado porque ahí no podrían estar más de 48 horas mientras son investigadas las denuncias en contra de esos chicos, pero ha habido casos de han llegado a estar recluidos hasta 20 días en ese lugar”, advirtió Rodríguez.
mr

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias