Varias viviendas fueron asaltadas este fin de semana en el balneario Punta Colorada y entre las afectadas está la propiedad del ex ministro del Interior Guillermo Stirling. En diálogo con FM GENTE el ex jerarca dijo que se pone en riesgo el valor de la seguridad para el turismo y reiteró su postura de que militares colaboren con la policía en el combate a la delincuencia.
El escribano Guillermo Stirling, ministro del Interior durante los gobiernos de Julio María Sanguinetti y Jorge Batlle, confirmó en FM GENTE que varias propiedades de Punta Colorada fueron asaltadas durante el pasado fin de semana.
Stirling recordó que no es la primera vez que se suceden estos hechos en la zona ya que hace tres meses atrás su casa y la de otros vecinos también habían sufrido robos.
"Lo preocupante es que Uruguay, entre las pocas cosas competitivas que puede ofrecer el la seguridad" en materia turística, dijo, y reclamó "medidas claras" en ese aspecto.
Sostuvo que en Argentina la mayor preocupación de los ciudadanos es la seguridad y dijo que esto tiene que ser tenido en cuenta ante la proximidad de la temporada de verano.
"Son innumerables los casos de robos en que la gente ya no denuncia y si bien reconozco que la policía a veces está desbordada -porque no se puede cubrir con dos efectivos en un destacamento una zona que abarca Punta Negra, Punta Colorada y San Francisco- es de los temas en que hay que adoptar medidas más de fondo.
Stirling consideró que, hasta el momento, las estrategias que se han aplicado "no han servido para neutralizar la inseguridad".
Con respecto a las casas afectadas en esta situación dijo que todas estaban vacías y sin ocupantes.
El ex ministro recordó que desde hace tiempo insiste con la participación de efectivos militares con experiencia en misiones de paz en la lucha contra el delito en conjunto con la policía.
"Dicen que los militares no están preparados para esto y vaya si lo están; tienen una preparación para ir a las misiones de paz justamente en convivencia con la sociedad civil. Luego de las misiones vuelven con una rica experiencia en control e incorporación en los temas sociales".
Además recordó que actualmente los militares trabajan en recolección de residuos, en apoyo cuando hay inundaciones o para controlar narcotráfico y contrabando en la frontera y se preguntó por qué entonces no experimentar una acción conjunta entre éstos y la policía.
Con respecto a su participación en las reuniones por el tema seguridad en las que el Presidente Tabaré Vázquez convocó a dirigentes partidarios, y a las que Stirling concurrió junto a Edgardo Novick, estimó que éstas se circunscribieron a temas muy puntuales.
"Fue el reconocimiento por parte del Presidente de que el tema de la seguridad los está desbordando" explicó y sostuvo que de los encuentros no surgirá nada que concrete, de forma directa, a solucionar el tema de fondo ni a bajar las rapiñas y los robos.
"Todo quedó circunscrito a modificaciones de orden legislativo y al aumento de penas, iniciativas interesantes pero que no solucionan la inseguridad que vive la gente día a día".
FM GENTE consultó fuentes policiales que indicaron que hasta el momento no hay detenidos y que se investiga el caso. También explicaron que la zona es vasta y que las casas afectadas no tenían alarma ni cámaras de seguridad.