Wilder Ananikián, presidente de la Cámara Inmobiliaria del Uruguay, dijo a FM GENTE que, que tras la declaración de emergencia sanitaria, se está aconsejando los administradores de propiedades mediar entre propietarios e inquilinos y dejarlo estampado por escrito.
Manifestó que algunos negocios ahora están reabriendo, aunque muchos aún permanecen cerrados.
Explicó que la gremial elaboró “un convenio marco” para que, con causa justificada, se busquen soluciones “solidarias”. Dijo que se empezó con marzo y ahora ya hay planteos de un acuerdo para marzo, abril y mayo.
“Nosotros lo dejamos por escrito. Porque en caso de un alquiler que se rebaje un 50% no debería pagar un IRPF… Y nosotros somos agentes de retención por lo que dice el contrato. Hay que pagar el impuesto por lo que efectivamente se paga de alquiler, por lo acordado”, explicó.
“Le hemos pedidos a nuestros profesionales que medien y encuentren soluciones para ambas partes, propietarios e inquilinos, con el fin de salir de esto lo antes posible”, afirmó Inanición.
De todas formas, señaló que hay empresas internacionales, por ejemplo, que no han pedido rebajas ni acuerdos.
También dijo que en algunos casos en que estaba a punto de vencerse el contrato, se está haciendo uno nuevo, con condiciones diferentes.
“Cada caso es estudiado, porque es distinto… La idea es tener el comercio abierto. Pero hay gente que se le terminó el contrato y dejó el local, porque no puede seguir adelante en esta situación”, expresó.