Amaszonas Uruguay amplía vuelos a Buenos Aires y proyecta viajar a Santiago y Porto Alegre
Interés General 08:00

Amaszonas Uruguay amplía vuelos a Buenos Aires y proyecta viajar a Santiago y Porto Alegre

La aerolínea Amaszonas Uruguay obtuvo el certificado de explotador aéreo y autorización para comenzar a viajar a Buenos Aires, desde el 5 de octubre, y Asunción con aviones Bombardier CRJ, con personal y tripulación nacional. El subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, afirmó que nuevos destinos en la región mejorarán las conexiones y la oferta de vuelos.

El anuncio realizado por la aerolínea Amaszonas Uruguay, referido a que a partir del 5 de octubre comenzará a operar con dos vuelos diarios a Buenos Aires “da continuidad” al proceso de recuperación y ampliación de la conectividad internacional, afirmó Liberoff.

El jerarca señaló que la aerolínea “mejora” así las opciones del puente aéreo Montevideo-Buenos Aires, que ya cubren las compañías Alas Uruguay y Aerolíneas Argentinas.

"Además se abre la posibilidad de ampliar la malla de conexiones y de oferta, en la región, en la medida en que se confirmen otros destinos que proyecta Amaszonas, como las ciudades de Porto Alegre y Santiago de Chile”, añadió el entrevistado.

La aerolínea Amaszonas Uruguay informó que obtuvo este miércoles 10 de parte de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica el certificado de explotador aéreo número 003/121.

Junto a la habilitación, se expidieron las nuevas especificaciones de operación, donde se autoriza a la compañía a comenzar a operar a Aeroparque, en Buenos Aires, y Asunción, con aviones Bombardier CRJ, con personal y tripulación uruguaya.

El 11 de diciembre de 2014 Amaszonas comenzó a realizar la ruta Montevideo-Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, con escala en Asunción; posteriormente agregó frecuencias hasta alcanzar un vuelo diario.

En abril de 2015, la aerolínea adquirió BQB del empresario Juan Carlos López Mena, comenzó a operar sus rutas e incorporó una buena parte de su plantilla de trabajadores.

Desde Amaszonas Uruguay se indicó a este portal que en la actualidad en la compañía hay cincuenta compatriotas que cumplen funciones en tierra y aire. Además de Amaszonas Uruguay, integran el grupo, Amaszonas Bolivia y Amaszonas Paraguay. Todas utilizan aeronaves Bombardier, de fabricación canadiense, configurados para cincuenta asientos.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias