El alcalde de Aiguá, Raúl Agustoni, encabezará el martes próximo, a la hora 19, la primera audiencia pública de la rendición de cuentas y balance de gestión del primer año de Gobierno Municipal, tal como lo establece la Ley 19.272 de Descentralización y Participación Ciudadana. El acto se cumplirá en la Casa de la Cultura. Se adelantó que en este lapso se trabajó en casi 800 kilómetros de caminería rural de la zona.
En la oportunidad se realizará un detallado informe de todas las obras realizadas en el primer año de gestión, así como de todos los servicios que se brindan a la población, a través de las diferentes áreas del Municipio, entre ellas desarrollo e integración social, cultura, deportes, entre otros.
A manera de adelanto, ya se realizó un resumen de las obras realizadas en lo transcurrido del período. El balance incluye el siguiente detalle:
En cuanto a caminería rural, se ha realizado el tratamiento y la intervención de 794 kilómetros a través de la Dirección de Obras de la Intendencia Departamental de Maldonado y el Municipio de Aiguá, teniendo en cuenta que en muchas oportunidades se han tenido que reintervenir diferentes trechos de caminería.
Se ha comenzado con el tapado de pozos y diferentes obras en la localidad y en otras zonas del Municipio.
Construcción de la rotonda "El Trébol" y colocación de señalización pertinente.
-Limpieza de pluviales en toda la jurisdicción.
Trabajos de bacheo.
Pintura de resguardos peatonales.
Recuperación, reparación y mantenimiento de la iluminación.
Reparación y mantenimiento de la señalización.
Construcción de diferentes rampas en diferentes puntos de la localidad.
Obras en diferentes instituciones de la localidad, como en el Club Unión y Progreso y en la Parroquia San Antonio de Padua
Se colabora con todas las escuelas de la zona, urbanas, suburbanas y rurales de la jurisdicción del Municipio, así como con todas las instituciones educativas de la localidad, con el mantenimiento edilicio y de espacios verdes.
Trabajos en sala de extracción de miel.
Mantenimiento de la limpieza de espacios públicos y verdes, realizando trabajos de carpido y limpieza de las calles, trabajos de poda, colaborando además con la preservación del medio ambiente.
Reorganización del sistema de recolección de residuos.
Mantenimiento de la libre contaminación de los cauces de agua que atraviesan el pueblo.
Limpieza y acondicionamiento del Basurero Municipal.
En edificio del Municipio y en Casa de la cultura se realizo la reparación de revoques, acondicionado de nuevo espacio físico para el cuerpo inspectivo y una nueva sala para la futura Banda Municipal, así como la colocación de rampas y pintura de todo el edificio. Se arreglaron 2 baños, y se realizó acondicionamiento de accesos a oficinas.
Se realizó el lavado y la pintura de la Sala de la Casa de la Cultura, en oficinas del Municipio, patios de acceso y biblioteca Municipal.
En el Corralón Municipal, se han realizado obras de reparación de estructuras edilicias, se realizó a nuevo toda la instalación eléctrica del mismo, así como la limpieza de dicho predio.
Se envió a la Dirección de Obras y Talleres toda la chatarra y maquinaria en desuso
En el predio Municipal La Fomento, recuperación y mantenimiento de estructuras edilicias, se realizó el alambrado a nuevo de todo el predio, así como la recuperación y acondicionamiento de todo el predio.
Se construyeron calles nuevas para salidas de emergencia para la realización de eventos de magnitud.
En Solar Margarita Muniz, reparación y mantenimiento edilicio, así como acondicionamiento y mantenimiento del parque.
En la Necrópolis Municipal, recuperación y reparación a nuevo del techo de urnarios, se mejoraron los accesos con la construcción de 40 metros de veredas y nuevas rampas.
En Centro Deportivo Municipal de Aiguá, se incorporaron 60 paneles solares, se realizó el acondicionamiento de toda la instalación sanitaria y eléctrica del complejo, así como obras de recuperación y mantenimiento de todo el edificio, reparación de la caldera, acondicionamiento de vestuarios y de canchas exteriores.
En el estadio municipal se agrandó la cancha, se realizó a nuevo toda la perimetral de la misma, así como la reparación a nuevo de las instalaciones de vestuarios, logrando que el mismo funcione todo el año, estando habilitado el mismo para que se realicen encuentros entre equipos de primera división.
En Grutas de Salamanca, se repararon instalaciones sanitarias, así como la recuperación y mantenimiento del estado del parque, accesos al lugar, señalización, iluminación y trabajos de limpieza en el cerro.
Con relación a la flota vehicular, se reparó y se acondicionó toda la maquinaria vial en uso, actualmente realizando trabajo de mantenimiento a diario de la misma.
En lo social, se gestionaron 1850 canastas.
La alcaldía resaltó que “es de gran importancia la mayor concurrencia posible de la ciudadanía, ya que se explicará en que se invierten los aportes de cada ciudadano, siendo además un mecanismo de transparencia de este Gobierno para la ciudadanía.
La exposición durará aproximadamente dos horas, donde tendrán participación diferentes representantes del Municipio, además de contar con la presencia del Intendente de Maldonado, entre otras autoridades departamentales.
El alcalde expondrá además, sobre los objetivos a corto y mediano plazo, así como proyectos, planes y estrategias de gestión, relacionados los mismos a obras, trabajo, vivienda, salud, desarrollo e integración local y regional, turismo, presupuesto participativo, entre otros.