El edil Adolfo Varela elevó un pedido al Ministerio del Interior para que la Dirección Nacional de Identificación Civil introduzca en sus dependencias la tecnología que permita que los usuarios abonen los trámites a través de medios de pago electrónicos. La situación actual, sostiene Varela, es incoherente con la realidad planteada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Varela, que integra el sector Espacio Cuarenta - Todos del Partido Nacional, elevó la nota a través de la Junta de Maldonado.
En su planteo, el curul recuerda que, de acuerdo a las nuevas disposiciones impuestas por el gobierno nacional, el país avanza rumbo al sistema de bancarización casi total, promoviendo que la ciudadanía tome como costumbre utilizar tarjetas de débito u otros sistemas de pago electrónico.
Varela sostiene que ha recibido varios planteos de vecinos de Maldonado que han tenido que realizar trámites en oficinas de la Dirección Nacional de Identificación Civil (cédulas, pasaportes) que implican costos cercanos, en algunos casos, a las 2 Unidades Reajustables o más. “Esto implica que cada gestionante deba concurrir con cifras superiores a los $925,56 (UR Valor septiembre 2016) en efectivo”, dice el edil.
También da cuenta que varios de estos ciudadanos se sorprendieron cuando fueron informados que la dependencia local de la DNIC no cuenta con la capacidad de aceptar ninguna modalidad de pago electrónica ni bancarizada.
Es “una situación particular y llamativa, más cuando se trata de oficinas estatales” dice la nota.
El planteo del legislador finaliza pidiendo al Ministerio del Interior que “realice, cuanto antes, las gestiones necesarias para subsanar esta situación, incoherente con la realidad impuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas”.