Intersindical de Maldonado acusa a Riogas de tener interés de causar conflicto
Interés General 20:00

Intersindical de Maldonado acusa a Riogas de tener interés de causar conflicto

Enrique González, integrante del Plenario Intersindical de Maldonado, en entrevista con FM Gente, acusó a Riogas de haber tenido interés particular en causar y profundizar el conflicto de la distribución del gas, para encubrir una reestructura interna que la empresa puso en marcha.

“Hicimos un análisis de lo que fue el proceso de todos estos días de la negociación donde claramente se ve la actitud de la empresa tratando de profundizar el conflicto con distintas medidas tomadas, esto lo ha dicho hasta el propio ministerio de Trabajo”, emprendió González.

Agregó que “también por otro lado se ve que desde el punto de vista mediático, los medios, y lo que es la información a la población se ha tratado de desvirtuar los efectos, es decir, el argumento central de por qué se generó este conflicto”.

Aseguró que Riogas evitó poner en marcha un plan de contingencia para asegurar el combustible a los sectores de necesidad esencial, encubriendo así el compromiso incluido en acuerdos anteriores en la tripartita en el ministerio de Trabajo.

SERVICIOS ESENCIALES
González reveló que el Plenario Intersindical de Maldonado analizó este miércoles el conflicto de la distribución del gas, y “ahí se plantea lo que ha sido y lo que es el conflicto del gas, con una serie de denuncias muy importantes por parte de los trabajadores”.

“Entre ellas, que la empresa Riogas no cumple con los servicios, con la contingencia para servicios especiales o servicios esenciales, cosa que los trabajadores han venido reclamando y la empresa no permite cumplirlos, para que la población se entere también”, dijo.

Adelantó que “el Plenario Intersindical de Maldonado en las próximas horas va a estar sacando una declaración pública donde de alguna manera respaldamos el accionar del Sindicato Policial de Maldonado, donde también vamos a estar comunicando públicamente lo que ha sido el proceso de todos estos días del conflicto del gas…”

“Sobre el tema del gas, primero nos pusimos al día con el dirigente local del sindicato de Riogas, la compañera Jaqueline, no me acuerdo del apellido ahora, pero nos puso al tanto de cómo van las negociaciones en el ministerio de Trabajo”, expuso.

Añadió que “yo particularmente que pertenezco a un sindicato, sé que cuando tomamos medidas sabemos que el tema de la leche fresca para nosotros es un tema muy sensible y complejo, y tenemos un plan de contingencias a la hora de tomar medidas, hospitales, escuelas, sanatorios, la propia cárcel”.

“Los abastecemos igual aunque tengamos medidas, y discutíamos con esta compañera en la cual ella nos plantea que también ellos, los trabajadores, tienen plan de contingencia para servicios esenciales, pero que la empresa Riogas, particularmente en Maldonado, se negó a llevar adelante ese plan de contingencia”, imputó.

Afirmó que ese rechazo se produjo “incluso con la disponibilidad de los trabajadores de ir a hacer esa tarea de forma honoraria, vamos a decirlo de alguna manera, habiendo disponibilidad de gas, y habiendo planchada, destinaban las primeras salidas a la parte comercial, hoteles y restaurantes, y no atender la lista de esenciales que estaba pactada con la empresa en anteriores convenios en el ministerio de Trabajo”.

CÁMARA DEL GAS PONE DINERO
Julio Cabrera, representantes de los bancarios en la Intersindical de Maldonado, aseguró que este miércoles también supieron que “la Cámara del Gas, que es una cámara empresarial del gas, que integran Ducsa, Acodike, y Megal, están poniendo dinero para (sostener a) los trabajadores despedidos en Riogas”.

“Las empresas firmemente están en contra de todo lo que lleva Riogas, no es un hecho menor; he visto pocos conflictos donde parte de las empresas, del empresariado, se ponga en contra de otra empresa”, comentó.

Sostuvo que “nosotros pensamos que hay una reestructura profunda de la empresa (Riogas) y como habían convenios firmados en el ministerio de Trabajo, primero armó un quincho bárbaro para romper todo lo que había no sólo en los convenios”.

“Hoy Riogas no va al ministerio de Trabajo, no está yendo a las (reuniones) tripartitas, lo ha dicho el ministro, lo ha dicho también el propio sindicato”, subrayó.

Concluyó que “eso creo que marca clarito que acá hay mucho más que un problema de que no llega el gas a las casas de las familias, hay un problema muy profundo”.

“Que la Cámara del Gas esté poniendo dinero hoy para solventar a los 11 compañeros despedidos, que ellos entienden que están mal despedidos, yo creo que eso marca clarito la cancha de que acá tenemos más allá del tema de un arma que estaba cargada o no estaba cargada”, insistió.

Observó que “mediáticamente se manejó muy bien para tener una opinión pública muy fuerte contra nosotros, porque la verdad es que nosotros que tenemos exposición pública tenemos muchísimas quejas, hasta familiares míos me recriminaban que no había gas, y yo decía que es un tema netamente sindical”.

“Que los trabajadores a veces no tienen más remedio que tomar la medida porque enfrentan cosas que están por encima, pero con este hecho que estoy diciendo de las empresas del Gas yo creo que marca claro que no es un problema del sindicato”, finalizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias