La Dirección General de Urbanismo confirmó que el vertido de escombros en las piletas cesó a fines de marzo tras una inspección del Ministerio de Ambiente. La comuna presentó un plan de recuperación y aguarda la respuesta de la cartera.
La Intendencia de Maldonado aclaró que no recibió ninguna multa por el relleno de piletas con escombros provenientes del ex asentamiento Kennedy, y que dicha práctica fue suspendida hace un mes. Así lo explicó la directora general de Urbanismo, Soledad Laguarda, en respuesta a versiones sobre una posible multa aplicada por el Ministerio de Ambiente.
El 28 de marzo, la cartera notificó a la administración departamental sobre la necesidad de detener el volcado de escombros en las piletas. Según informó Laguarda, la comuna acató la indicación al día siguiente. “En una de las notificaciones se habla que eventualmente podría caber la multa”, expresó, pero indicó que se dio vista al expediente y se respondió con medidas adicionales, incluyendo un plan para la recuperación del área.
Desde la intendencia se sostiene que se cumplió con todas las recomendaciones realizadas por el ministerio, como el cierre del acceso vehicular a la zona. También se presentó una propuesta que incluye la conexión del área de las piletas, ubicada sobre un terraplén, con el humedal, a fin de favorecer la regeneración vegetal del entorno.
Laguarda recordó que el lugar fue utilizado como basural a cielo abierto hasta 1996, y que entre 2005 y 2015 se depositaron en las piletas más de 500 mil litros de desechos. “Allí el sustrato está compuesto de basura”, señaló. La clausura definitiva del sitio fue dispuesta por la administración del intendente Enrique Antía en 2016.
Actualmente, el gobierno departamental espera la evaluación del Ministerio de Ambiente sobre el plan presentado.