Los organizadores de la Expo de la Ballena, Daniel Miglino, y Richard González, convocaron en entrevista con FM Gente a participar el próximo fin de semana del evento anual pero con una oferta multiplicada, pese que atravesaron el peor año comercial. El Club del Lago se incorporó a la organización de la expo.
Miglino dijo que “la gente siempre tiene la idea de que los comerciantes lloramos por naturaleza”, y acotó que “en la experiencia desde que estamos en la ferretería, (el de 2016) ha sido el invierno más duro”.
“Igual lo pasamos como lo han pasado todos los comerciantes de Maldonado, con mucho sacrificio, a veces capaz que con mucho endeudamiento”, comentó.
Admitió que “no se condice la realidad con esto, porque uno le habla a la gente que (en la expo) pasamos de 20 o 22 carpas, a 60 carpas, y no cierra, pero se dio eso, y justamente se dio por el momento que está atravesando la economía del país”.
“Cuando nos juntamos con todos los proveedores, todos entendieron que en los momentos de baja es cuando hay que ponerle más cabeza, más ingenio, y sacar estas cosas adelante”, redondeó.
LA HISTORIA
González contó que “esto comenzó con una idea de Miglino, tenemos un proveedor que vende barbacoas americanas, y le dijo a él por qué no hacíamos unas degustaciones en la puerta de la ferretería, él llevaba la barbacoa, algunos parrilleros, y le dijimos que nosotros poníamos la carne”.
“Como todo uruguayo con la idea de hacer un asadito un fin de semana largo como el del 12 de octubre, y así nació”, resumió.
Señaló que “ese año, con esa idea, empezamos a invocar a los proveedores, por qué no venían, armábamos gasebos, ellos exhibían la mercadería, y arrancó como eso”.
“Ya al año siguiente, en la segunda edición, se arregló para que vinieran no sólo a exhibir, sino a vender, dándole la posibilidad a la gente de ese fin de semana comprar por precios que están por debajo del mercado aprovechando que generalmente los proveedores buscan que su marca se vea más en el mercado”, avanzó.
Observó que los proveedores desean “tener ese contacto directo con el público final, que no tienen”, y se entusiasmaron. “Así arrancó la idea, fue creciendo año a año, y este año, con esta idea del Club del Lago de integrarnos y hacerlo en conjunto creció de esta manera que ni nosotros mismos lo esperábamos.
UNA MEGA EXPO DE FERRETERÍA
Miglino indicó que “más allá de las herramientas lo que la gente va a poder ver acá son exposiciones, por ejemplo, hay proveedores que vienen a 100 metros cuadrados de stand”.
“Sin lugar a dudas nosotros recorrimos otras expo para ver qué podíamos traer para el departamento, sumarle, agregarle, y cuando se lo planteamos a los proveedores, nos quedamos asombrados”, recordó.
Apuntó que “vienen a 100 metros cuadrados, es mucha más del área que ellos destinan, por ejemplo, en la que acaba de finalizar que es la expo de la Rural” de El Prado, en Montevideo.
“Herramientas, a veces a nosotros por la experiencia de la ferretería, uno las asocia a los hombres, pero va la mujer y dice: ‘a mí lo que me gusta es la herramienta’”, defendió.
Argumentó que “van a encontrar bazar de primer nivel, importado y no de China, sino que son españoles, a precios de los que se comercializan habitualmente en cualquier gran superficie lo que es producto chino”.
“Ya nos pasó el año pasado, bazar fue una sensación; y tenemos stands que van a tener descuentos del IVA, stands que van a tener descuentos de un 10% y hasta un 50%”, tentó.
MÁS BARATO QUE EN FERRETERÍA
Miglino continuó argumentando que “sin lugar a dudas en la feria van a encontrar las cosas más baratas que en al ferretería, hay una diferenciación entre lo que es el precio habitual y el precio de la expo; eso los clientes de las épocas anteriores, lo saben”.
“La semana previa nosotros prácticamente la venta la paramos porque la gente sabe que ese sábado y domingo se va a beneficiar con los descuentos, y que va a poder comprar herramientas, equipar su casa, artículos de la piscina, riego, pinturas, un sinfín de artículos”, ofreció.
Agregó que “estamos hablando de más de 100 marcas reconocidas en el mercado, y diría que superamos lo que capaz que una ferretería tradicional tiene, debemos andar arriba de los 10 mil artículos”.
“No dejen de ir, al menos a conocerlo, a verlo, y que se sientan orgullosos de que Maldonado hizo posible ese evento, porque esto no es una cosa de Ferretería La Ballena y el Club del Lago, está la intendencia, está el municipio, está la Jefatura de Policía, es un evento del departamento”, invitó.
La Expo La Ballena estará abierta sábado y domingo 8 y 9 de octubre, entre las horas 10:00 y 18:00, ofrecerá espectáculos artísticos a partir de la hora 14:00, con un sector destinado a la contención y entretenimiento de los niños, para que los mayores compren tranquilos. Hay también una plaza de comida para quienes deciden ir a pasar el día y la entrada e libre y gratuita.
Foto: puntadelesteinternacional.com