La Dirección de Obras de la IDM perderá unos 50 funcionarios en un mes
Interés General 17:30

La Dirección de Obras de la IDM perderá unos 50 funcionarios en un mes

En un mes 50 funcionarios de la Dirección Obras dejaran sus puestos laborales debido a los incentivos, anunció a FM Gente el jerarca de esta dependencia de la Intendencia de Maldonado, Jesús Bentancur. Indicó que esta situación afectará la ejecución de los trabajos, que ahora están dedicados especialmente a solucionar los problemas causados por las intensas lluvias.

Bentancur manifestó que ha sido notoria la disminución de la cantidad de funcionarios en la Dirección de obras de la Intendencia de Maldonado en los últimos años.

Agregó que esto se verá agravado cuando, en unos 30 días, 50 funcionarios más se retiren, al aparo de un régimen de incentivos.

Recordó que en el período 2000-2005, en Vialidad urbana había 246 funcionarios, para atender a unos 80 mil habitantes. “Hoy, con el doble de habitantes, hay 105. Lo mismo ocurre en Obras Civiles. Había más de 100 y hoy tiene 52”, señaló.

Dijo que “no hemos hablado de ingresos con el intendente, porque hay problemas financieros. Pro hemos mandado a Recursos Humanos estas necesidades. Y vamos a ver qué soluciones se pueden encontrar ante esta falta, porque es indispensable”, resaltó.

Bentancur se refirió a las obras que se están cumpliendo actualmente para solucionar los daños causados por las intensas lluvias de los meses precedentes.

“Tuvimos cuatro meses de lluvias, que nos han destrozado las calles de Maldonado y los caminos rurales. Iniciamos un trabajo sumamente intenso en el departamento de Maldonado, incluyendo la zona costera. Estamos trabajando mucho en sectores que estaban en muy mal estado. Y estamos trabajando en zonas que tenemos que tener en condiciones para el próximo verano. No estamos en condiciones se llegar a todos los lugares que lo requieren, a la vez. Pero vamos haciendo el esfuerzo. Y si el tiempo nos acompaña, en un mes y algo prácticamente ya estamos con todo Maldonado arregladito”, añadió.

El jerarca dijo que para 2017 hay varios proyectos establecidos, cuya concreción depende, en buena medida, del cambio de maquinaria y de la remodelación de la planta asfáltica.

“La segunda parte del Arco del Sol está para 2017, igual que la segunda parte de Avenida Aiguá. Y si logramos cambiar la maquinaria, que no creo que sea antes de junio del año que viene, y la planta asfáltica, podemos acceder a mucho más cantidad áreas, espacios, calles y carreteras. Hoy en día es dificilísimo avanzar, con la maquinaria que teneos y con la planta que se nos rompe cada dos o tres días… Y la planta es el corazón del bacheo y carpeta asfáltica”, señaló.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias