La ocupación ilegal de terrenos al este del arroyo Maldonado alarma al Concejo del Municipio de San Carlos porque crece su número mientras la Justicia mantiene inacción pese a que tiene a su consideración denuncias presentadas hace un año, dijo el concejal Eduardo Cardozo en entrevista con FM Gente.
Personas que llegan a tomar posesión ilegal de terrenos en la zona, vecinos que se resisten cuando presumen que la situación es irregular, ocupantes que exhiben documentos de apariencia falsa, denuncias al municipio y en la comisaria, amenazas a vecinos de los balnearios de la zona que intentan actuar, es una escalada de hechos que describió Cardozo durante la entrevista.
“Lamentamos que en algún momento esto va a terminar en algún hecho desagradable”, expuso el concejal.
OCUPACIÓN MASIVA
Cardozo contó que las ocupaciones hoy día ocurren “no solamente en el balneario Buenos Aires, es en El Tesoro, La Bota; al este del arroyo Maldonado”.
“La denuncia que hicimos por el municipio fue por unos terrenos en el balneario El Tesoro a pesar de que nos habían llegado denuncias de todos lados y que nos siguen llegando al día de hoy denuncias de todos los balnearios, la situación se mantiene incambiada”, dijo deslizando la preocupación en el tono y forma de decirlo.
Agregó que “yo creo que no ha habido una buena señal por parte de la Justicia al no haberse expedido todavía sobre la denuncia penal que habíamos realizado por parte del municipio”.
“En ese momento contamos con el apoyo invalorable de vecinos que tomaron la responsabilidad de ir al juzgado a declarar, y todo ese proceso que tuvimos que asumir, particularmente yo como parte del municipio y parte denunciante, y el abogado Rafael Barla”, de la Asesoría Jurídica de la Intendencia de Maldonado, relató.
“Tuvimos que ir en varias oportunidades al juzgado a declarar, y a un año de eso no ha sucedido nada; hoy hace un año exactamente, el 5 de julio fue cuando se presentó la denuncia al municipio”, soltó.
Añadió que “nosotros al otro día iniciamos todas las acciones pertinentes con la intendencia, y presentamos una denuncia penal con lo que entendíamos (eran) sobradas pruebas de que se estaban cometiendo actos por lo menos de dudosa procedencia como justificar (la propiedad de) esos terrenos”.
INSOSTENIBLE Y ALARMANTE: SIGUEN LAS OCUPACIONES
Cardozo afirmó que “lo más lamentable de esto es que se siguen ocupando terrenos y a un grado que es ya alarmante porque se están dando situaciones de aprietes (presión violenta) a vecinos”.
Relató que ya hay casos que los ocupantes avanzan “en términos de amenaza a algunos vecinos que intentan defender los terrenos donde se quiere instalar gente que saben que no es propietaria, que aparecen con derechos sucesorios de dudosa procedencia, y la verdad es que se está tornando insostenible esto”.
“Lo que pasa es que al no haber una medida ejemplarizante por parte de la Justicia…; en los primeros meses, cuando se llevó a declarar y hasta hubo cobertura por parte de la prensa, ahí se frenó, la gente quedó a la expectativa a ver qué sucedía con esto”, interpretó analizando lo ocurrido.
“Obviamente, al no pasar nada la gente dice ahora sí agarramos terrenos, y a su vez los vecinos que se prestaron para hacer la denuncia y fueron muy valientes, porque hoy en día no se consiguen vecinos que se hagan cargo de tener que ir hasta un juzgado para (declarar por) este tipo de problemas, también (se vive) la desilusión de ellos de que a un año no ha pasado absolutamente nada, que no haya fallo de la Justicia”. “La verdad que es preocupante”, volvió a calificar.
IMPOTENCIA DE UN CONCEJO
Cardozo contó que el Concejo del Municipio de San Carlos toca el tema todas las semanas. “Sí, yo constantemente en las reuniones de los lunes pido informes a la abogada nuestra en el municipio, en este momento por lo que tengo entendido pasó al despacho del juez” para que adopte resolución, dijo.
“Pero no se ha movido el expediente, está ahí en vísperas de un fallo que para nuestra forma de ver podría ser importante para frenar esta situación”, insistió.
El concejal invitó a “ser claros en un concepto: los que realizan estas maniobras más allá de los vecinos que se arriesgan a intentar poseer un terreno, hay profesionales que certifican (documentación falsa) y es ahí donde está la raíz del problema”.
“Constantemente están llegando denuncias a la comisaría, por parte de la comisaría se hacen las averiguaciones pertinentes, y derivan para la Justicia; el tema es que nos está faltando esa pata de la Justicia que diga si da lugar o no da lugar” a las denuncias y se actúe en consecuencia, opinó.
Al final Cardozo entendió conveniente advertir que “acá no estamos tampoco pretendiendo torcer el fallo de la Justicia; simplemente que se diga si es correcto, no es correcto, esos trámites están bien hechos, no están bien hechos: que hayan reglas claras”.
Entrevista: Alexis Cadimar