AUTE: la empresa estatal puede llegar a peligrar si se confirman todos los recortes planteados
Interés General 13:30

AUTE: la empresa estatal puede llegar a peligrar si se confirman todos los recortes planteados

Gonzalo Castelgrande, vicepresidente de AUTE, dijo a FM GENTE que viene realizando una recorrida por todo el país. El gremio de UTE está movilizado y tiene instalada una carpa frente a la sede de la empresa estatal en Maldonado. El dirigente informó que el gran reclamo es contra los “recortes” presupuestales.

“El plan de acción comenzó el 29 de julio, cuando hicimos una gran movilización. También en setiembre pusimos una carpa frente al Palacio de la Luz, tratando de difundir nuestra problemática”, explicó.

“Y en este momento estamos instalando una carpa frente a las instalaciones de UTE, en Cinco Esquinas, tomando todas las previsiones que hay que tener en materia sanitaria. La instalamos ayer y va a funcionar hoy y mañana también”, destacó.

UTE “PUEDE PELIGRAR”

Castelgrande dijo que se busca difundir las reivindicaciones del sindicato. “La denuncia que estamos haciendo es que vemos que UTE puede llegar a peligrar como empresa pública, en el caso de que se confirme la totalidad de los recortes que están planteados en el presupuesto 20-21”, explicó.

“Se estiman recortes de 250 millones de dólares. Es muchísimo dinero para una empresa pública como la UTE, que tiene que bancar el servicio de energía eléctrica en todo el país”, resaltó.

Agregó que “el recorte está planeado básicamente en el funcionamiento y en el personal. Lo que tiene que saber la población son las consecuencias si se sigue desarrollando este recorte, como viene desde hace años y en este momento se está profundizando… En este momento somos 6.200 funcionarios”.

“Y según los estudios de UTE, deberíamos ser 8.300 para garantizar el servicio. Y si se consolida el recorte, al final de este quinquenio llegaríamos siendo casi la mitad, unos 4.900 funcionarios”, apuntó. Dijo que esto se proyecta cuando la demanda de energía eléctrica crece un 3 o un 4 % anualmente “y es impensable imaginar la vida de un uruguayo sin energía eléctrica”.

DERECHO HUMANO “FUNDAMENTAL”

“Nosotros consideramos que la energía eléctrica es un derecho humano fundamental. Y la empresa pública tiene que garantizar el acceso y la calidad del servicio de energía eléctrica”, recalcó.

Agregó que la población debe saber que si no se va a dar respuesta a los reclamos y proyectos, “no va a ser por culpa de los funcionarios, sino porque hay una política que implica recortar un servicio, en este caso de energía eléctrica”, expresó el dirigente sindical.

“Lamentablemente, vemos que se inscribe en un recorte general que se está viviendo. El Presupuesto que se votó en la Cámara de Representantes prevé un recorte de un 65 % en salud, educación, vivienda y salarios. Lamentablemente, en el marco de esta pandemia, el que está pagando el ajuste es el trabajador. Y a nosotros no interesa que la población esté enterada de lo que está pasando. No queremos volver a épocas en las que era común tener velas en nuestras casas”, subrayó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias