La Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) anunció una detención de tareas el martes 25 de abril contra la reforma de la seguridad social y en “defensa” de Caja Bancaria.
Según AEBU diputados de todo el país están votando, sin información ni estudio, un proyecto con modificaciones importantes que define el futuro de las jubilaciones y derechos de los uruguayos.
Ante esta situación, el Consejo Central resolvió un paro de 24 hs convocando a los trabajadores para rodear el Palacio Legislativo y participar del acto convocado por la Intersocial a partir de las 16 hs.
El sindicato afirma que dos de cada tres trabajadores tendrán pérdidas en sus jubilaciones o pensiones y se afectará el deterioro de la calidad de vida de grandes sectores de trabajadores expuestos a exigencias físicas o psicológicas en su trabajo.
A esto se agregaría que las trabajadoras tendrán más dificultades para generar 30 años de aportes efectivos a la seguridad social.
La ley hará que se aporten 39 sueldos más al sistema, sin que ello represente una mejora en sus jubilaciones.
AEBU sostiene que la “reforma” (Convergencia del Sistema Previsional) es un “simple parche” que las nuevas realidades tecnológicas y del mundo del trabajo harán obsoleta en muy poco tiempo.