Más de 500 personas participaron en la creación del Plan de Gobierno 2025-2030 de Rodrigo Blás
Esta iniciativa comenzó en agosto del 2024 y finalizó en las últimas horas.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Esta iniciativa comenzó en agosto del 2024 y finalizó en las últimas horas.
Marcelo Simoncelli brindó detalles sobre los efectos del fuerte temporal que azotó Piriápolis y destacó que el protocolo de seguridad se activó rápidamente. Además, informó que el servicio de guardavidas continuará hasta el 31 de marzo, con una pausa hasta la Semana de Turismo.
La candidata a la Intendencia destacó la importancia de la transparencia y el desarrollo inclusivo para el departamento, al tiempo que recibió elogiosas palabras del senador Pedro Bordaberry y de otros dirigentes.
El senador oficialista, Daniel Caggiani, y el suplente de Eduardo Antonini a la Intendencia de Maldonado, Horacio Díaz, se refirieron en la Página Central de la Revista de FM GENTE a las problemáticas vinculadas a la seguridad.
Las inscripciones comienzan el próximo lunes 31 y finalizan el 22 de abril. Se prevé que el sorteo se realice el 30 de abril.
Adriana Batista es una doctora especializada en la defensa de los hombres frente a denuncias de violencia de género. También dialogó sobre los cuestionamientos a la Ley 19.580.
Leonardo Noguéz reflexionó sobre el desarrollo en el departamento y la presión por una construcción más eficiente y sostenible.
Esta iniciativa surge después de que días atrás la Junta Departamental aprobó un decreto para declarar a Punta Ballena como reserva departamental natural.
El director del Banco de Previsión Social en representación de los empresarios, José “Pepe” Pereyra, y el presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Willy Ihlenfeld, dialogaron con la Página Central de la Revista de FM GENTE sobre la lucha de la gremial.
La candidata a alcaldesa de Punta del Este, Magdalena Zumarán, dialogó con la Página Central la Revista de FM GENTE sobre cuáles serán son sus principales prioridades, en caso de ser electa.
La directora de Asuntos Legales de la Intendencia de Maldonado resaltó la responsabilidad de los padres y el rol del Estado en la protección de menores.
Las dos aulas móviles que estaban destinadas al centro educativo fueron destinadas a otra institución, a pesar de haber sido aprobadas para la Escuela Rosalía De Castro. La situación que está viviendo la única escuela de Maldonado que atiende a escolares con discapacidad fue planteada al Instituto de Derechos Humanos.