Por razones “de seguridad”, el primer crucero, que debía abrir este viernes la temporada en Punta del Este, canceló esta escala y se dirigió a Montevideo. Carlos Ferreira, jefe de la terminal, informó a FM Gente que las autoridades consideraban que se podía haber operado, pero aclaró que la decisión final corresponde al capitán del buque. En otro orden, anunció que el 70% de las amarras ya están reservadas para la próxima temporada.
“Hoy estábamos empezando una nueva temporada de cruceros aquí en el Puerto de Punta del Este y en la bahía de Maldonado… Y arribó a la bahía el buque insignia, que era el primero, perolas condiciones del tiempo no cooperaron para que la operativa se realizara”, explicó Ferreira.
“En estos casos la decisión es unilateral del capitán del buque… Él es el que decide si la operativa se realiza o no. Desde el punto de vista del puerto y de la autoridad marítima, que es Prefectura, la terminal se encontraba limitada, pero se podía haber operado”, agregó.
Explicó que “los problemas mayores son del fondeo, donde había una ola importante y, por seguridad, el capitán decidió cancelar la escala” y seguir rumbo al puerto de Montevideo.
ESTE MISMO CRUCERO REGRESA EL 10
Ferreira señaló que “este mismo crucero vuelve el 10”, en otro viaje y con otros pasajeros. “Después tenemos otra escala el 28 y así sigue la temporada, que se va a extender hasta el 7 de abril. En total, vemos a tener 58 buques… Bueno, con lo que paso hoy, serán 57, si el tiempo lo permite”, afirmó.
“Las estadísticas indican que viene unas tres mil personas por buque, por lo que esperamos unas 150 mil personas a través de los cruceros. El año pasado estaban previstas 65 escales y se realizaron 60. Hay un descenso en esta temporada de un 5%”, indicó.
Expresó que los expertos indican que “se habría llegado a un piso en la baja y que desde la próxima temporada comenzaría un crecimiento”.
EL 70% DE RESERVAS EN AMARRAS
En otro orden, anunció que ya hay un 70% de las amaras del Puerto de Punta del Este reservadas para el verano y destacó que “hay un muy buen nivel de consultas, sobre todo de nuestros usuarios argentinos. Estamos con mucha expectativa de llegara a fin de año con un puerto completo”.
Confirmó que actualmente existen unas 540 amarras, tanto al borneo como en muelle.
También adelantó que se están haciendo obras en la explanada, destinadas a los usuarios y funcionarios, y que se va a contar próximamente con una terraza-mirador elevada, para que los visitantes puedan acceder en el marco del paseo por el puerto