NélsonFernández,YamandúOrsi,FrenteAmplio,gobierno,coyuntura,política,económica
Política 17:00

Nelson Fernández sobre Yamandú Orsi: “Él no hizo un plan para ser presidente de Uruguay, fue su movimiento el que lo designó”

El periodista y director de Subrayado, Nelson Fernández, analizó en la Página Central de la Revista de FM GENTE la coyuntura política y económica del país.

A un mes y medio de la asunción de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay, Fernández analizó la situación política y económica del país, y la comparó con la del 2005, año en el que el Frente Amplio llegó al gobierno por primera vez.

“En el 2005 el Frente Amplio tenía un liderazgo muy fuerte como lo era el de Tabaré Vázquez, y había otros dos que iban creciendo que eran el de (Danilo) Astori y (José) Mujica (…) A nivel económico, el país estaba saliendo de la recesión más grande de la historia después de la Guerra Grande, y los indicadores comenzaron a crecer durante diez años seguidos”, recordó.

Por contrapartida, manifestó que actualmente la fuerza política carece de un líder y que el gobierno tendrá que lidiar con la “impaciencia” de la población, en base al reclamo de resultados que serán “difíciles de mejorar”.

Con respecto a la figura de Orsi, Fernández aseguró que se trata del único presidente de la democracia que no realizó un plan para llegar al gobierno ya que, en su caso, “fue el propio movimiento al que pertenece (MPP) el que lo designó“.

Por otra parte, el periodista explicó que mientras el Frente Amplio elaboraba su programa de gobierno, se comenzó a trabajar con otra hoja de ruta “menos de izquierda”, vinculada a la conformación del equipo económico, que finalmente terminó liderando el actual ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.

“Hubo un equipo de gente que le dijo al Pacha Sánchez y a Orsi que debían tener su propio equipo económico y que, para eso, tendrían que conocerse con alguien confiable (…) Ese alguien confiable es Oddone porque es un hombre que tiene `corazón de izquierda´, pero que también es el consultor preferido por las empresas y los organismos internacionales”, remarcó.

Finalmente vaticinó que la impronta en la gestión de Orsi estará fuertemente vinculada a la ejecutividad y al diálogo con los empresarios, a raíz de su experiencia en el gobierno departamental de Canelones, en donde priorizó las acciones y las obras por sobre los discursos.

“Este gobierno no aparece con grandes pretensiones o un buque insignia, acá se habla de acumulación positiva y continuidad”, puntualizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias