El predio tiene un costo de más de 20 millones de dólares y en él se podrá construir hasta cuatro pisos.
El Plan de Ordenamiento Territorial del eje Aparicio Saravia, realizado en el año 2012, dejaba por fuera al entonces asentamiento Kennedy. Tras la relocalización de las familias que allí vivían, era necesario reglamentar el predio que quedó libre.
En el último plenario de la Junta Departamental, realizado este martes, se aprobó la ordenanza para ese terreno. Se trata de un predio de casi 47 hectáreas - unos 470.000 metros cuadrados - que tiene un valor de más de 20 millones de dólares y en el que se podrá construir hasta cuatro pisos.
También se aprobó la ordenanza de un terreno lindero al exasentamiento Kennedy, de casi seis hectáreas, y de un valor de unos 2 millones de dólares.
El edil y coordinador de la bancada departamental del Partido Nacional, Adolfo Varela, dijo en diálogo con FM GENTE que darle ordenanza a ese predio es “el broche de oro de la solución del Kennedy”.
Varela recordó que el dinero de la venta de ambos terrenos irá destinada al pago del fidecomiso que la Intendencia contrajo para financiar el nuevo barrio donde fueron alojadas las familias del exasentamiento.
OPOSICIÓN
Desde la bancada del Frente Amplio denunciaron que los expedientes que trataban la nueva ordenanza para los terrenos mencionados anteriormente, ingresaron el lunes 21 de abril y que no se pudieron estudiar.
“Este expediente es muy importante. Está tocando un cambio en una zona en la cual hay un interés muy importante y no hubo tiempo de estudiarlo”, dijo en su oratoria el edil y coordinador de bancada del Frente Amplio, Fermín De los Santos.
El curul añadió que esa forma de proceder era "muy irresponsable y arbitraria" y que reflejaba “la manera de gobernar del Partido Nacional”.
“Se juegan cuestiones que uno no termina de entender. Qué vamos a entender si recién hoy tomamos contacto con el expediente”, criticó, y añadió que “estos cambios que se le hacen a los territorios sin el mínimo análisis, de lo único que tiene que estar segura la ciudadanía es que al Frente Amplio no se lo puede responsabilizar”.
Foto: predio del exasentamiento Kennedy / Intendencia de Maldonado