El hermano de un joven de 34 años denuncia “posible delito de homicidio”. La autopsia de la víctima, a la que accedió FM GENTE, establece “muerte indeterminada”.
Un enfermero del Hospital de Maldonado falleció en diciembre de 2024 y su autopsia fue realizada al menos dos días después, luego que su cuerpo fuera encontrado en el dormitorio de su casa.
El hermano de la víctima inició una investigación por su cuenta ya que reclama que no encuentra respuestas de Fiscalía y asegura que la causa de su muerte no fue suicidio como aparentaba en primera instancia.
Los documentos que recopiló Emilio, hermano de la víctima, van desde chats de WhatsApp hasta la pericia del Instituto Técnico Forense (ITF) de Lavalleja. Todo fue presentado a la Fiscalía Departamental de 4° Turno de Maldonado para que sea investigado.
Emilio señala que existen declaraciones contradictorias y con falta de especificidad de las últimas personas que lo vieron con vida.
Además agrega que “la Policía no preservó la escena del hecho ni recabó lo necesario para avanzar con la investigación”.
“Surgen elementos suficientes para poder sostener en primera instancia que se trata de un homicidio”, afirma.
El joven fue encontrado al menos dos días después de su muerte - pudieron ser tres - luego de que su ausencia laboral llamara la atención de su supervisora.
La mujer solicitó a una enfermera que fuera a la casa del joven para averiguar lo que ocurría.
En la vivienda se encontraba el familiar que convivía con el joven y cuando la enfermera se hizo presente en el lugar, el allegado le dijo que hacía “dos días que no salía del cuarto”, según se desprende de las declaraciones de varios testigos. La mujer decidió abrir la puerta del dormitorio y fue así que se encontró con la trágica escena.
La morgue judicial de Maldonado carecía de médico forense por lo que el cuerpo fue enviado a la morgue de Lavalleja.
La autopsia del cuerpo señala que “no queda claro cuándo fue visto por última vez” y agrega: “dado que en el registro de la novedad policial surge que el relato que aportó el familiar fue martes 10 y miércoles 11 de diciembre”.
La pericia indica que se realizó un examen exhaustivo del cuerpo externo y que no se constataron lesiones.
En cuanto al análisis toxicológico, aclara que “no se tomaron muestras de sangre ni orina” y que se “intentó tomar muestra de humor vítreo la cual se encontraba contaminada por líquido de putrefacción, por lo cual no fue viable enviarla a ITF de Montevideo”.
“El avanzado estado de putrefacción, y ante la imposibilidad de la toma de muestra, la causa de muerte y la etiología médico-legal es indeterminada”, concluye la autopsia.
El hermano del joven busca que se diligencien medios probatorios como interrogar a las últimas personas que lo vieron con vida, que se pericien celulares, se realice una segunda autopsia y se examine la casa donde vivía su hermano.
Manifiesta que su deseo es conocer la causa de la muerte: "Solo quiero que descanse en paz".
Por Paola Díaz