Exhortan a la participación social en Salud
Interés General 15:30

Exhortan a la participación social en Salud

Trabajadores y usuarios piden más participación ciudadana en los órganos representativos de la Salud. En eso coincidieron la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) y el Movimiento Nacional de Usuarios al exponer sus proclamas en el acto por del Día de los Trabajadores, en San Carlos.

La Federación Uruguaya de la Salud considera que sus trabajadores atraviesan “un momento de reflexión” no sólo en reivindicaciones salariales. “El paso importante son las condiciones de trabajo, empezar a pensar qué podemos mejorar”, señaló la dirigente local Rossana González, representante del gremio de trabajadores de La Asistencial (ATAM).

Añadió que a nivel departamental se trabaja “fuertemente” en la unificación de todos los sindicatos, ya que algunos como el de ATAM se encuentran “más organizados pero otros recién comienzan”.

González también remarcó que la reforma de la Salud está estancada. “Si nos estancamos retrocedemos. Debemos trabajar por la baja de los copagos – tiques y órdenes- porque de nada nos sirve que la gente tenga mutualista y no pueda pagar”, advirtió.

La dirigente exhortó a que “la población participe en todos los organismos que les permite participar” y en esa línea también se expidió Elisa Sánchez, representante del Movimiento Nacional de Usuarios de la salud pública y privada.

La agrupación expuso un comunicado nacional que también fue leído en San Carlos y que apunta a “no cejar en su empeño por consolidar el disfrute equitativo de una adecuada atención de la salud”.

El movimiento entiende que no se cumplen las instancias necesarias para asegurar la reforma, principalmente, en lo que respecta a asegurar la participación social.

“La reforma converge hacia la consolidación de un sistema de salud privado, condenando al retorno de una prestación de salud para pobres e indigentes a través de ASSE”, leyó Sánchez.

Por eso exhortó a los trabajadores, en su calidad de usuarios, a “estrechar filas en la conformación de un movimiento nacional de defensa de la reforma de la salud”.

Reclamó, entonces, “participación social en serio”, con un representante elegido por los usuarios y no designado por el gobierno. “No queremos ser usados como justificadores de pautas no cumplidas”, sentenció.

(producción: Daniela de León, corresponsal en San Carlos)
mr

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias