Desde Beraca advierten: más del 90% llega a otras drogas desde la marihuana
Interés General 18:30

Desde Beraca advierten: más del 90% llega a otras drogas desde la marihuana

Más del 90% de los jóvenes que consumen las drogas más duras, entraron a la adicción a través de la marihuana y el alcohol; y muchos de quienes están en etapas iniciales con la marihuana presentan enfermedades neurológicas, advirtió el coordinador de las comunidades Beraca en Maldonado, Gabriel Irigaray, en una entrevista con FM Gente. Además se manifestó preocupado por el proyecto oficial para intentar regular el consumo de la droga.

Irigaray está al frente de programas de rehabilitación de 150 personas que viven en los nueve locales de las comunidades Beraca que existen en Maldonado.

Son individuos que pidieron ayuda por adicciones, haber llegado a optar por vivir en la calle, ser víctimas de violencia doméstica, de abusos, u otro tipo de situaciones extremas.

Irigaray participa semanalmente de reuniones en distintos barrios del departamento destinadas a jóvenes y víctimas de estos problemas. Desde esa experiencia, fue que se requirió sus comentarios sobre el proyecto oficial para despenalizar el consumo de la marihuana en el Uruguay.

“NO ESTAMOS DE ACUERDO CON LA LEGALIZACIÓN”

En un tono moderado, pausado, Irigaray respondió a las diversas cuestiones que le planteó Alexis Cadimar desde el programa de la mañana de FM Gente, procurando conocer si alguien que convive con el problema todas las horas de su vida, tiene algo para decir sobre el proyecto que lleva adelante el gobierno nacional para legalizar la comercialización, el consumo, y producción de la marihuana.

“Nosotros trabajamos todo, tenemos desde los chicos que llegan con su papá en 4x4, hasta los chicos que viven en el barrio más carenciado y llegan caminando, sin nada, a buscar ayuda”, dijo, contextualizando de dónde proviene su experiencia.

Agregó que “en este tema creemos que para hablar de cosas tan delicadas, y tomar decisiones tan importantes, tiene que ser gente que esté involucrada en el tema, que conviva con el tema, y que tenga estudiado el tema.”

“Estamos en una posición, por varios puntos (en la) que no estamos de acuerdo con la legalización; en esto no hay ningún espíritu de críticas al gobierno; nosotros aquí en Maldonado estamos muy contentos y muy afin(es) con el gobierno, nos ha ayudado mucho, hemos coordinado y estamos coordinando muy bien, pero en algunos temas no coincidimos”, afirmó.

Testificó que “sí creemos que en este tema hay gente que hay que escuchar, con la cual coincidimos; obviamente hay gente que sabe y vive con el tema; por ejemplo, estamos muy de acuerdo con las opiniones y la óptica del tema que tiene el director de Adicciones (de la Intendencia de Maldonado), Gabriel Freitas”. “Coincidimos muchísimo con un profesional que está con la gente y sabe del tema, como es Darío Pérez”, amplió.

“HAN COMENZADO A CONSUMIR A LOS 10 AÑOS”

Irigaray aseguró que “nosotros vemos en la práctica, porque vivimos con los chicos todos estos temas, que aquí llegan chicos que han comenzado a consumir marihuana a los 10 años, 11 años, 12 años; hemos visto en los chicos que están internados cómo han dejado de estudiar, han dejado el fútbol, y dejado trabajos por la (pérdida de) motivación” debido al consumo de esa droga.

“Y vemos como los chicos que han entrado aquí, no quisiera decir todos, pero la gran mayoría, llegó a la pasta base, y su comienzo fue la marihuana y el alcohol”, expuso con marcado énfasis, sin perder un tono suave de humildad cuasi religiosa.

Se pidió confirmación sobre si el consumo de marihuana y alcohol puede ser considerado como un contenedor del pasaje a drogas más pesadas, o en realidad son la puerta de entrada hacia otro tipo de adicciones más duras.

“Un 98%, por no decir en su totalidad, porque conozco algún caso que no fue así, entonces no tengo autoridad para decir (todos); pero tenemos, de los chicos que entran (a una comunidad Beraca), arriba de un 90% que han empezado con marihuana y alcohol” antes de desembocar en las drogas más duras, afirmó.

“Entonces creemos que (la aprobación del proyecto sobre marihuana) es abrir una puerta grande (a la dependencia de otras drogas); vemos a los chicos de 11 años que tenemos en nuestras comunidades cómo habían empezado a consumir, y contrajeron enfermedades neurológicas que vienen a consecuencia” del consumo, advirtió.

EL TESTIMONIO DE FREITAS Y DE DARÍO PÉREZ

Irigaray volvió a mencionar como referentes de un pensamiento similar a personas que están involucradas con el gobierno actual, pero que conocen el tema por estar inmersos en su problemática más persevera.

“Vemos a Freitas cerca de la gente y con este punto de vista, vemos a Darío Pérez que es un profesional y médico cerca de los puntos (sobre los que él mismo está advirtiendo), entonces nos hace ver que nuestra óptica, que estamos con el problema, viviendo con el problema, no está tan errada”, reafirmó con cierta autoridad.

Precisó que “el proyecto (de ley sobre la marihuana) habilitaría el consumo a partir de los 18 años”, lo que no lo convierte en inocuo para los más chicos.

“Hay un montón de puntos flojos; estaría muy lindo ver en algún momento un buen debate, con algunos referentes de los dos lados; creo que estaría bueno ver gente de una posición y de otra”, desafió.

Prologó su conclusión con el testimonio de su propia vida de testigo, “soy coordinador en Maldonado, y a su vez vivo en una de las comunidades, y convivo con 13 chicos, vivo con ellos, como con ellos, duermo con ellos, todo…; con mi esposa somos los padres, digamos, de la familia de esta comunidad donde estoy yo, además de que hacemos entrevistas todos los lunes a decenas de chicos que vienen buscando ayuda para internarse en una de nuestras comunidades”.

“Y bueno, a lo largo de los siete años que estoy dedicado tiempo completo a esto, me he empapado bien de la situación personal de los chicos; por eso es que veo que hay varios puntos que son importantes (reconsiderar), y eso nos hace a nosotros estar en una postura un poco diferente”, exteriorizó.
zl
Entrevista: Alexis Cadimar

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias